Curso Básico de Impuestos para Ingenieros y Arquitectos
-
¿Quieres conocer cómo calcular tus impuestos y enviar tus declaraciones mensuales?
-
¿Necesitas aprender a manejar la plataforma del SAT sin temor a equivocarte?
-
¿Quieres saber si tienes saldo a favor con el SAT?
-
¿Tienes ingresos por medio de plataformas digitales y aún no estás muy seguro de cómo se calcularán los impuestos y cómo se pagarán?
Si respondiste SÍ a cualquiera de estas preguntas, ¡entonces este Diplomado es para tí!
Impuestos
Objetivo: Para iniciar, conocerás los diferentes regímenes y en cuál te corresponde estar por tu actividad, también si puedes tributar en dos al mismo tiempo y cuáles son los beneficios de estar en uno o en el otro.
También serás capaz de calcular tus impuestos (ISR e IVA) del Régimen de las personas físicas con actividades empresariales, servicios profesionales y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), de este último conocerás las bondades y facilidades fiscales que se extienden hasta por 10 años.
Si trabajas como independiente este curso te servirá muchísimo, ya que en ocasiones desconocemos los procedimientos para calcular y enviar las declaraciones, o bien nos da temor navegar en la página del SAT ¡YA NO MÁS! Con este curso aprenderás paso a paso cómo cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
Aprovecha el 15% de descuento
Vigente hasta el 30 de septiembre
-
Sabatino:
-
10, 17, 24 y 31 de octubre
-
14, 21 y 28 de noviembre
-
Horario 10 am - 3 pm
-
Presencial: $10,500 menos el 15% de descuento por promoción quedaría en $8,925
Online en vivo: $8,500 menos el 15% de descuento por promoción quedaría en $7,225
Nuestro curso incluye:

Constancia de participación

Material de apoyo

Una hora de asesoría Gratis posterior al diplomado

Gratis las grabaciones de las clases del diplomado
¿Qué aprenderás en este curso?
Después de 4 módulos tendrás las herramientas para el control y manejo de tus IMPUESTOS
Temario:
Módulo 1. Nociones Generales
1. Nociones básicas
1.1. Estructura de la Ley del ISR
1.2 Cómo dar de alta una persona física al RFC
Ingresos por los que no se deben pagar impuestos
1.3 Figuras fiscales para las personas físicas
1.4 Cómo saber si estoy en el régimen correcto
Como identificar mis obligaciones fiscales
1.5 Cómo saber que estoy al corriente en mis obligaciones fiscales
1.6 Cómo emitir una factura electrónica
Cómo emitir una factura con retenciones
1.7 Nuevo complemento 3.3 para la emisión de facturas electrónicas
Módulo 2. Cálculo y envío de la declaración
1. Servicios profesionales (Honorarios)
1.1 Qué es un servicio profesional
Ingresos por servicios profesionales de forma esporádica
1.2 Obligaciones
1.2 Multas y sanciones
1.3 Ingresos y deducciones
1.4 De las inversiones
1.5 Cálculo de ISR
1.5 Retenciones de ISR
1.6 Cálculo del IVA
Retenciones de IVA
1.6.1 Diferencias fiscales entre la tasa del 16%, 0% y exentos
1.7 DIOT
1.8 Llenado y envío de la declaración
Casos prácticos
Módulo 5. Introducción a la nómina
3.1 Obligaciones de quien contrata trabajadores
3.2 Prestaciones mínimas de un trabajador según la Ley Federal del Trabajo
3.2.1 ¿Cuánto se le da de aguinaldo a un trabajador?
3.2.2 ¿A cuántos días de vacaciones tienen derecho mis trabajadores?
3.2.3 ¿Qué es la prima vacacional y cuánto se debe pagar?
3.2.4 ¿Debo darles PTU?
3.3 Retenciones de ISR.
3.3.1 Cómo calcular la retención de ISR de un trabajador
3.3.2 Qué es el subsidio al empleo, a quién le toca, quién lo paga y cuánto se le paga
3.3 Asimilados a salarios
3.3.1 Quienes pueden ser asimilados a salarios
3.3.2 Diferencia entre asimilados a salarios, asalariados y honorarios
3.4 Cuanto se le retiene a los asimilados a salarios
3.4.1 Quién decide si debe ser asimilado o trabajador
3.5 Emisión del CFDI de nómina
3.5.1 Qué debe incluir un CFDI de nómina
3.5.2 Ejemplo de cómo se emite el CFDI con la plataforma del SAT
3.6 Cómo se envía la declaración por retenciones de ISR
Módulo 4. Declaración anual
1. Asalariados
1.1 Ingresos acumulables
1.2 Deducciones autorizadas
1.3 Cómo generara y recuperar los saldos a favor.
3. Servicios profesionales (Honorarios)
3.1 Ingresos acumulables
3.2 Deducciones autorizadas
3.3 Deducciones personales
3.4 Saldos a favor y recuperación
5. Saldos a favor y cómo recuperarlo
Caso integrador
Esto es lo que recibirás
Herramientas de apoyo
-
A lo largo del curso se te proporcionará el material que necesitarás para tu mejor aprendizaje y aplicación práctica
-
En tu email, te proporcionaremos el material digital para que lo puedas consultar cuantas veces quieras
-
Video Tutoriales de temas de tu interés.
-
Promociones especiales e invitación a nuestros cursos gratis.
Servicios extra
Profesor con Registro ante la STPS y con certificación ante la Secretaría de Economía


GARANTÍA Icopyme
Nuestros cursos van garantizados, por lo que si sientes que no aprendiste nada de lo que te presentamos, yo me quedo trabajando contigo hombro con hombro hasta que lo consigas.

¡Inscríbete aquí!
-
Envíanos un mail a consultor@icopymeconsultoria.com
-
Llámanos y aparta tu lugar ¡Cupos limitados! (55) 71 58 39 04
-
Envíanos un WhatsApp al 55 6082 9178
-
O bien, envíanos tus datos para que nosotros te contactemos

Plus: Al finalizar se le envían todas las sesiones grabadas a su email.
Inscripción
Para inscribirse es necesario nos envíe su nombre completo junto con comprobante de depósito a la siguiente cuenta:
Nuestro número de cuenta es en banco BANORTE
-
Titular cuenta: Inteligencia y Consultoría Pyme S.C
-
Número de cuenta: 0227435083
-
CLABE: 072 180 00227435083 0
Al WhatsApp 55 6082 9178 o
Al mail
¡Bienvenid@!
Testimonios

Arq. Armando Muñoz
Curso muy bueno donde se eliminan tabús y miedos que existen y al contrario se obtienen muchos beneficios de los cuales por ignorancia se dejan de obtener

Crysthian Carranza
Excelente maneja y conocimiento de los temas

Juan Gaytán
Cumplió las expectativas que un servidor esperaba