top of page

🏡 Nuevo Modelo Infonavit 2025: T100 | Adiós a los 1,080 puntos del T1000

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 6 oct
  • 6 Min. de lectura

Modelo T100 Infonavit 2025

Introducción


El Infonavit ha dado un paso histórico en el acceso a créditos para vivienda en México.A partir del 18 de agosto de 2025, entra en vigor el nuevo modelo de puntaje T100, un sistema simplificado que busca acercar el sueño de tener casa propia a millones de trabajadores formales.

Este nuevo esquema sustituye al modelo T1000, vigente desde 2021, y reduce los requisitos de puntos para obtener un crédito hipotecario.Con el T100, ya no se necesitan 1,080 puntos, sino solo 100 puntos, lo que abre la puerta a más personas con ingresos bajos o medianos.

El Infonavit afirma que con este modelo se eliminan las barreras que antes frenaban a los trabajadores con menor salario o poca antigüedad laboral. Pero, ¿qué cambia realmente con el T100? ¿A quién beneficia? ¿Y cómo puedes saber si ya tienes los 100 puntos necesarios?En este artículo te lo explicamos paso a paso.

Índice

1. ¿Qué es el modelo T100 del Infonavit 2025?


El modelo T100 es el nuevo sistema de puntaje implementado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para otorgar créditos de vivienda a partir del 18 de agosto de 2025.

Este modelo sustituye al esquema T1000, que desde 2021 exigía acumular 1,080 puntos en función de nueve variables, como edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y estabilidad laboral.

Con el T100, el Infonavit busca simplificar el proceso, hacerlo más transparente y permitir que más personas puedan acceder a un crédito sin tantos filtros.Ahora, solo se necesitan 100 puntos para iniciar el trámite de crédito, con requisitos mucho más accesibles.

El modelo se diseñó especialmente para quienes ganan entre 1 y 2 salarios mínimos diarios, es decir, de $278.80 a $557.60 pesos por día (equivalente a unos $8,364 a $16,728 pesos mensuales).

Modelo T100 Infonavit 2025

2. Diferencias entre el modelo T100 y el T1000


El cambio del T1000 al T100 representa una transformación profunda en cómo el Infonavit evalúa a los trabajadores.

Concepto

Modelo T1000 (anterior)

Modelo T100 (nuevo, 2025)

Puntos requeridos

1,080

100

Variables evaluadas

9 (edad, salario, ahorro, continuidad laboral, etc.)

5 (enfocadas en condiciones básicas de elegibilidad)

Enfoque

Crédito tradicional, priorizaba estabilidad laboral

Enfoque social, prioriza el acceso a vivienda

Consulta al Buró de Crédito

Obligatoria y con impacto en el puntaje

Solo informativa, no penaliza

Cumplimiento patronal

Afectaba el puntaje del trabajador

Ya no afecta el acceso al crédito

Destinatarios principales

Trabajadores con estabilidad y ahorro prolongado

Trabajadores con bajos ingresos y menor antigüedad

Con el T100, el Infonavit busca eliminar las barreras estructurales que impedían a muchos trabajadores acceder a un crédito, especialmente aquellos con empleos recientes o ingresos modestos.

3. Requisitos principales del nuevo esquema


El modelo T100 reduce y simplifica los requisitos a solo cinco elementos fundamentales:

  1. Tener al menos 100 puntos Infonavit.

  2. Ser trabajador formal con aportaciones vigentes al Infonavit.

  3. No tener actualmente un crédito hipotecario activo.

  4. Cumplir un periodo mínimo de cotización, más corto que en el modelo anterior.

  5. Seleccionar una vivienda registrada en el programa “Vivienda para el Bienestar”.

Además:

  • No necesitas tener una casa previa ni un historial largo de cotización.

  • Tu Buró de Crédito ya no será un obstáculo: solo se revisa para verificar que no poseas otra vivienda.

  • El cumplimiento de tu patrón ya no afecta tu puntaje. Incluso si tu empresa se retrasa en las cuotas, podrás acceder al 100% de tu crédito.

4. ¿Cómo saber si cumples con los 100 puntos?


El proceso para conocer tu puntaje es muy sencillo y completamente gratuito.Solo necesitas ingresar al portal oficial del Infonavit:

Ahí podrás:

  • Consultar tu puntaje actualizado.

  • Conocer si ya tienes los 100 puntos requeridos.

  • Simular el monto de crédito que podrías obtener.

  • Descargar tu precalificación sin comprometer tu historial.

Para registrarte, ten a la mano:

  • Tu NSS (Número de Seguridad Social)

  • Tu CURP

  • Tu RFC

El sistema te mostrará automáticamente tu avance hacia los 100 puntos bajo el modelo T100 y te permitirá verificar si ya puedes iniciar el trámite de crédito.

Modelo T100 Infonavit 2025

5. Paso a paso para tramitar tu crédito Infonavit con el modelo T100


Si ya cumples con los 100 puntos, sigue estos pasos para iniciar tu solicitud:

  1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y valida tus datos personales.

  2. Selecciona la opción “Precalificación y puntos”.

  3. Descarga tu precalificación. En este documento podrás ver tu capacidad de crédito y los montos aproximados.

  4. Busca una vivienda elegible dentro del programa “Vivienda para el Bienestar”.

  5. Solicita asesoría en tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) o a través de tu portal.

  6. Integra tu expediente digital con identificación, comprobante de domicilio y constancia de no tener crédito activo.

  7. Formaliza tu crédito ante notario.

Si deseas conocer más sobre cómo acceder a tu crédito incluso con poco tiempo cotizando, puedes consultar:👉 Infonavit Fácil: Saca tu crédito aunque solo lleves seis meses


Modelo T100 Infonavit 2025

6. ¿A qué viviendas aplica este nuevo modelo?


El modelo T100 no aplica para cualquier inmueble, sino exclusivamente para aquellas casas que formen parte del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Este programa es una colaboración entre el Gobierno Federal y el Infonavit, y busca ofrecer viviendas:

  • De aproximadamente 60 m².

  • Con un costo promedio de $600,000 pesos.

  • Ubicadas en zonas con servicios básicos garantizados.

  • Diseñadas con criterios de sustentabilidad y calidad de vida.

El objetivo es que los trabajadores de menores ingresos puedan adquirir una vivienda digna, segura y accesible, sin endeudarse más allá de su capacidad real de pago.

7. Beneficios y limitaciones del sistema T100

Beneficios:

✅ Solo necesitas 100 puntos para iniciar tu trámite.

✅ Se eliminan las penalizaciones por tu patrón.

✅ No necesitas historial largo de cotización.

✅ Tu Buró de Crédito ya no te bloquea.

✅ Acceso real para trabajadores con ingresos bajos.

✅ Enfoque social: las viviendas son seguras y de bajo costo.

Limitaciones:

⚠️ Solo aplica para viviendas dentro del Programa Vivienda para el Bienestar.

⚠️ Los montos de crédito están limitados al valor de esas viviendas (~$600,000 pesos).

⚠️ No está disponible para quienes ya tienen un crédito activo.

⚠️ No todas las entidades federativas cuentan con disponibilidad inmediata.

8. Preguntas frecuentes sobre el T100


🏠 ¿Qué significa tener 100 puntos Infonavit?

Significa que cumples con los requisitos mínimos para iniciar tu trámite de crédito. Es el nuevo puntaje base que sustituye los 1,080 puntos del modelo anterior.


🧾 ¿Dónde consulto mis puntos actuales?

En el portal oficial Mi Cuenta Infonavit, ingresando con tu NSS, CURP y RFC.


⏱️ ¿Cuánto tiempo debo cotizar para alcanzar los 100 puntos?

El nuevo modelo reduce significativamente el tiempo de espera. En muchos casos, con 6 meses de cotización continua ya puedes reunir los 100 puntos.


🧍‍♂️ ¿Puedo acceder si soy eventual o tengo contratos cortos?

Sí, mientras tu empresa realice aportaciones al Infonavit, tus puntos seguirán sumando.


🏗️ ¿Qué pasa si quiero una casa fuera del programa Vivienda para el Bienestar?

Tendrás que esperar a que el Infonavit amplíe el alcance del modelo o solicitar un crédito bajo otros esquemas disponibles.

9. Conclusión


El modelo T100 del Infonavit 2025 representa un cambio positivo para los trabajadores mexicanos.Con solo 100 puntos, se eliminan trabas históricas y se abren nuevas oportunidades para acceder a una vivienda digna, especialmente para quienes antes no podían hacerlo por su nivel de ingreso o antigüedad.

Este esquema forma parte del compromiso del Infonavit de impulsar un modelo más inclusivo, accesible y justo, en el que el derecho a la vivienda sea una realidad alcanzable para todos.

Si eres trabajador formal, no pierdas tiempo:👉 Entra a Mi Cuenta Infonavit, revisa tu puntaje y conoce si ya puedes iniciar tu trámite.

10. 📘 Curso recomendado: Experto en Nómina con Seguridad Social

¿Quieres entender cómo el Infonavit, el IMSS y la nómina están conectados?Aprende a calcular correctamente las aportaciones patronales, a interpretar tu precalificación y a gestionar la relación entre cotización, crédito y seguridad social con nuestro curso:

🎯 Curso Experto en Nómina con Seguridad SocialDisponible en modalidad presencial y online en vivo en ICOPYME Consultoría

Incluye:

  • Casos prácticos reales

  • Explicación paso a paso de IMSS, Infonavit y nómina

  • Manual descargable y acceso a grabaciones

  • Constancia DC-3

Conviértete en un profesional capaz de dominar el mundo de la nómina y la seguridad social.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page