top of page

🚨¿Cuál es el Régimen Fiscal 605? La Clave para Declarar Correctamente si Eres Asalariado en México📌

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • hace 13 horas
  • 4 Min. de lectura
¿Cuál es el régimen fiscal 605?

Introducción


Una de las preguntas más frecuentes entre trabajadores en México es: "¿Cuál es mi régimen fiscal?" Y si en tu constancia de situación fiscal o en tu CFDI aparece la clave 605, este blog es para ti. Aquí te explicamos qué significa pertenecer al Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, cómo funciona ante el SAT, qué derechos y obligaciones tienes, y cómo aprovechar al máximo tus deducciones fiscales.


Índice




1. ¿Cuál es el régimen fiscal 605?


El régimen fiscal 605 corresponde al Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, el cual aplica para aquellas personas físicas que perciben ingresos por estar subordinadas laboralmente a un empleador. Es decir, tú como trabajador o trabajadora recibes un salario, tienes un horario establecido, sigues instrucciones y estás en nómina.

Este régimen está regulado por los artículos 94 al 98 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), y se caracteriza por tener retención directa del ISR por parte del patrón, lo que facilita el cumplimiento fiscal.


2. ¿Quiénes pertenecen al régimen 605?


Según el SAT, las personas físicas que pertenecen a este régimen son:


  • Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia.

  • Personas servidoras públicas.

  • Integrantes de sociedades cooperativas de producción.

  • Integrantes de asociaciones civiles.

  • Personas que prestan servicios profesionales subordinados y reciben honorarios asimilables a salarios (por ejemplo, médicos en hospitales).

  • Comisionistas que trabajan directamente para una empresa o persona física con actividad empresarial.


Este régimen también aplica para asimilados a salarios, quienes aunque no tienen una relación laboral formal, reciben ingresos periódicos bajo condiciones similares.

¿Cuál es el régimen fiscal 605?


3. ¿Cuáles son los beneficios fiscales de este régimen?


El principal beneficio es que, al estar en nómina:

¿Cuál es el régimen fiscal 605?

  • Tu patrón retiene y entera al SAT el impuesto correspondiente.

  • Tienes acceso a prestaciones como seguridad social, Infonavit, Afore, vacaciones, aguinaldo y más.

  • Puedes acceder a deducciones personales si decides presentar tu declaración anual.


Además, si presentas tu declaración anual y tienes saldo a favor, puedes recuperar impuestos pagados de más.




4. ¿Debo presentar declaración anual si estoy en el régimen 605?


Depende. El SAT establece varios supuestos en los que sí estás obligado a declarar:


  • Si obtuviste ingresos mayores a $400,000.00 en el año.

  • Si trabajaste para dos o más patrones de manera simultánea.

  • Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu declaración.

  • Si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre.

  • Si trabajaste para embajadas u organismos que no efectúan retenciones.

  • Si además de salarios tuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, etc.).

  • Si percibiste ingresos por jubilación, pensión, liquidación o indemnización.


En caso de no encontrarte en ninguno de estos escenarios, y tu patrón emitió CFDI correctamente, no estás obligado a declarar, aunque puedes hacerlo de manera voluntaria para obtener devoluciones.



5. ¿Qué deducciones personales puedo aplicar?


Si decides presentar tu declaración anual, tienes derecho a aplicar deducciones personales como:

¿Cuál es el régimen fiscal 605?

  • Honorarios médicos, dentales, de psicología y nutrición.

  • Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.

  • Honorarios a enfermeras.

  • Estudios clínicos, análisis de laboratorio, prótesis, aparatos ortopédicos.

  • Compra de lentes ópticos.

  • Primas de seguros de gastos médicos.

  • Gastos funerarios.

  • Intereses reales pagados por créditos hipotecarios.

  • Donativos deducibles.

  • Aportaciones voluntarias al AFORE.

  • Transporte escolar obligatorio.


Importante: Estas deducciones sólo aplican si los pagos se hacen con medios electrónicos (transferencia, tarjeta o cheque), nunca en efectivo.


6. Estímulo fiscal por colegiaturas


El régimen 605 también permite aplicar el estímulo fiscal por pago de colegiaturas, siempre que:

  • La escuela tenga validez oficial ante la SEP.

  • Se cuente con CFDI emitido correctamente.

  • El pago sea por enseñanza (no aplica para inscripción o reinscripción).

  • Se pague con tarjeta, transferencia o cheque.


Límites anuales deducibles por nivel educativo:

  • Preescolar: $14,200

  • Primaria: $12,900

  • Secundaria: $19,900

  • Profesional técnico: $17,100

  • Bachillerato o equivalente: $24,500



7. Obligaciones fiscales de los asalariados


Aunque muchas de tus obligaciones las cumple tu patrón, tú también debes:

  • Verificar que tu patrón emita correctamente el CFDI de nómina cada vez que te pagan.

  • Revisar que estén correctos tus datos fiscales, RFC, régimen y domicilio.

  • Actualizar tu constancia de situación fiscal si cambias de domicilio o actividad.

  • Conservar tus comprobantes fiscales.

  • Presentar tu declaración anual si estás obligado, o voluntariamente si deseas solicitar devolución.



8. ¿Qué pasa si también recibes otros ingresos además del salario?


Si además de tu sueldo recibes:

  • Honorarios

  • Arrendamiento

  • Ingresos por plataformas digitales

  • Actividades empresariales


Entonces deberás combinar los regímenes al presentar tu declaración anual y tributar también por esas otras fuentes. En ese caso, el SAT te considerará persona física con actividades mixtas, y deberás llevar un control más riguroso.



9. Conclusión


El régimen fiscal 605 es la forma en que la mayoría de los trabajadores mexicanos cumplen con sus obligaciones fiscales. Entender sus características, beneficios y obligaciones es clave para mantener tus finanzas personales en orden y aprovechar al máximo los estímulos y deducciones disponibles. Recuerda que declarar correctamente puede significar un saldo a favor para ti.



10. 📢 ¡Aprende a dominar tu régimen fiscal y presenta tu declaración como un experto!


Te invitamos a nuestro Curso de Impuestos para Personas Físicas, donde aprenderás:

  • Cómo interpretar tu constancia de situación fiscal.

  • Qué significa tu régimen ante el SAT.

  • Cómo presentar tu declaración anual paso a paso.

  • Qué deducciones puedes aplicar.

  • Cómo obtener devoluciones de ISR.



¿Cuál es el régimen fiscal 605?

📝Más info:



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page