top of page

🚨 Cómo Cancelar una Factura Correctamente y Evitar Problemas con el SAT 📌

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Introducción


Cancelar una factura ante el SAT no es un trámite complicado, pero sí requiere precisión. Un error en este proceso puede derivar en multas o sanciones fiscales. En este blog aprenderás cómo cancelar una factura paso a paso, incluyendo diagramas explicativos y casos reales para facilitar tu comprensión.

Cómo cancelar una factura

Índice



1. ¿Cuándo cancelar una factura?


Existen diversas circunstancias en las que es necesario cancelar una factura electrónica (CFDI). Entre los casos más comunes se encuentran:

  • Errores en el comprobante: Si el CFDI emitido presenta errores en datos fiscales del receptor, como el RFC, el nombre o razón social, código postal, forma de pago, clave del producto o servicio, etc.

  • Errores en montos o cálculos: Cuando hay errores en el valor unitario, descuentos o impuestos trasladados o retenidos.

  • Duplicidad de facturas: Si por error se genera más de una factura por la misma operación.

  • La operación no se concretó: Si por alguna razón la venta o el servicio pactado no se realizó.

  • Se requiere una factura nominativa por parte del cliente: Cuando una operación fue incluida en una factura global y el cliente requiere su comprobante individual.


En todos estos casos, cancelar el CFDI con el motivo adecuado es fundamental para mantener la contabilidad fiscal ordenada y evitar sanciones por parte del SAT.



2. Cómo cancelar una factura


Para cancelar una factura, sigue estos pasos generales:


  • Ingresa al Portal del SAT o usa un proveedor autorizado de certificación (PAC).

  • Selecciona el CFDI que deseas cancelar.

  • Indica claramente el motivo de cancelación.

  • Completa el proceso de acuerdo al tipo de aceptación requerida (con o sin aceptación del receptor).


Desde 2022, es obligatorio registrar el motivo de cancelación incluso si la factura fue emitida con versiones anteriores al CFDI 4.0.


3. Motivos para cancelar facturas y claves del SAT


  • 01: Comprobantes emitidos con errores con relación (cuando hay que sustituir el CFDI con uno nuevo relacionándolo).

  • 02: Comprobantes emitidos con errores sin relación (cuando el error no requiere sustituir por otro comprobante).

  • 03: No se llevó a cabo la operación.

  • 04: Operación nominativa relacionada en una factura global.

    Cómo cancelar una factura


4. Proceso de cancelación según el tipo de aceptación


Cómo cancelar una factura

A. Cancelación sin aceptación


Este tipo de cancelación se puede hacer de forma inmediata, sin requerir autorización del receptor. Aplica en los siguientes casos:

  • CFDI de ingreso con monto total igual o menor a $1,000 pesos.

  • Facturas emitidas por conceptos de nómina, egresos o traslados.

  • CFDI emitidos a través de la herramienta Mis Cuentas.

  • Facturas globales emitidas a público en general.

  • CFDI expedidos por operaciones con el público en general, conforme a la regla 2.7.1.24 de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Pasos:

  • El emisor ingresa al portal del SAT o usa un PAC.

  • Selecciona el CFDI y el motivo de cancelación.

  • El SAT cancela la factura automáticamente sin requerir respuesta del receptor.

B. Cancelación con aceptación

Este tipo de cancelación requiere que el receptor acepte o rechace la solicitud. Aplica cuando:

  • La factura no cumple con los requisitos de cancelación sin aceptación.

  • Se trata de una factura con montos altos o por operaciones que requieren control específico.

Flujo del proceso:

  1. El emisor solicita la cancelación.

  2. El receptor es notificado a través del Buzón Tributario.

  3. Tiene 3 días hábiles para responder:

    • Si acepta, el SAT cancela la factura.

    • Si rechaza, la factura permanece vigente.

    • Si no responde, el SAT considera la solicitud como aceptada y procede a cancelar.

Importante: El SAT notifica al receptor por medios electrónicos y lleva control de los plazos de respuesta para garantizar la validez del procedimiento.


Diagrama del Proceso de Cancelación


Cómo cancelar una factura


5. Escenarios prácticos de cancelación


Escenario 1: CFDI con errores con relación (motivo 01)


Emitiste una factura con error en la clave del producto. ¿Qué hacer?

  1. Emite un nuevo CFDI correcto y relaciónalo usando la clave “04”.

  2. Cancela el CFDI anterior indicando la clave “01” y el folio del nuevo CFDI【62†source】.


Escenario 2: CFDI con errores sin relación (motivo 02)


Emitiste una factura con RFC incorrecto, pero no fue entregada al cliente:

  1. Cancélala indicando la clave “02”.

  2. Emite un nuevo CFDI con los datos correctos.


Escenario 3: No se llevó a cabo la operación (motivo 03)


Si se emitió una factura por un servicio o producto que nunca se concretó:

  1. Solicita la cancelación indicando la clave “03”.


Escenario 4: Factura global nominativa (motivo 04)


Si ya facturaste a público en general pero un cliente solicita su comprobante individual:

  1. Cancela la factura global usando la clave “04”.

  2. Emite una nueva factura global sin incluir la venta nominativa.

  3. Genera la factura individual del cliente.

Cómo cancelar una factura

6. Plazos importantes para cancelar facturas


Según la Regla 2.7.1.47 de la Resolución Miscelánea Fiscal, puedes cancelar tus CFDI hasta el 31 de enero del año siguiente a su emisión. Esto no aplica a los CFDI globales de personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza.

Cómo cancelar una factura

7. Conclusión


Cancelar correctamente una factura te evita sanciones y mantiene la transparencia fiscal de tu negocio. Sigue cuidadosamente estos pasos, conoce los escenarios comunes y mantente al día con la normativa del SAT.

Cómo cancelar una factura

8. 📌 ¡Conviértete en un experto en procesos del SAT!


Si deseas profundizar aún más en temas fiscales como cancelación y facturación electrónica, inscríbete en nuestro Curso de Facturación Electrónica CFDI 4.0 y Procesos de Cancelación.


Cómo cancelar una factura

 
 
 
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page