top of page
Foto del escritorExpertos en Nómina

Nueva UMA 2025: Impacto en la Seguridad Social y las Finanzas Laborales en México

Nueva UMA 2025

Introducción.


La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una referencia económica clave en México, utilizada para determinar cálculos en contribuciones fiscales, seguridad social y prestaciones laborales.

A partir del 1 de febrero de 2025, entran en vigor los nuevos valores de la UMA con una variación del 4.21% respecto al año anterior, según informó el INEGI.
 

¿Cuáles son los nuevos valores de la UMA 2025?


Estos son los nuevos valores de la UMA 2025

  • Diario: $113.14

  • Mensual: $3,439.46

  • Anual: $41,273.52

Nueva UMA 2025

Estos valores estarán vigentes hasta enero de 2026 y afectan directamente la determinación de pagos en ámbitos laborales y fiscales.


 

Importancia de la NUEVA UMA 2025 en la nómina


La UMA es fundamental para cálculos en la administración de la nómina, afectando tanto a empleadores como a trabajadores. A continuación, destacamos los principales aspectos:


1. Cálculo de prestaciones

Prestaciones como indemnizaciones por despido y contribuciones a fondos de ahorro están vinculadas al valor de la UMA. Los empleadores deben asegurarse de actualizar estos cálculos según el valor vigente para evitar errores o incumplimientos legales.


2. Contribuciones de seguridad social

La UMA también se utiliza para el cálculo de contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualizar las contribuciones al valor vigente evita pagos insuficientes o excesivos.


3. Impacto en deducciones y beneficios

Influye en la determinación de límites para deducciones fiscales y el cálculo de beneficios como créditos hipotecarios. Los empleadores deben considerar estos cambios para orientar adecuadamente a su personal y optimizar recursos financieros.


4. Planeación financiera y operativa

El correcto manejo de la UMA permite mayor previsibilidad y control sobre costos asociados. Esto facilita tomar decisiones estratégicas, asignar recursos de manera eficiente y evitar problemas financieros al inicio de cada año.

Nueva UMA 2025


 

Aspectos legales y administrativos


¿Por qué cambia la UMA?

La actualización anual de la UMA se basa en el incremento porcentual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del año anterior, conforme al artículo 26 de la Constitución. En diciembre de 2024, el INPC registró un crecimiento del 4.21%, determinando los nuevos valores.


Obligaciones para los empleadores

Es crucial que las empresas actualicen sus sistemas de nómina y contribuciones para evitar errores en cálculos o incumplimientos legales. También deben informar a sus trabajadores sobre los cambios en beneficios y deducciones derivados de esta actualización.


 

Conclusión

La Nueva UMA 2025 impacta de forma directa en las finanzas y obligaciones laborales de empresas y trabajadores. Adoptar estos valores asegura el cumplimiento de la normativa y facilita una administración eficiente.


¡No te quedes atrás! ¿Quieres profundizar en la gestión de nóminas y seguridad social? Inscríbete en nuestro Curso Experto en Nómina con Seguridad Social y prepárate para liderar con conocimiento.



8 visualizaciones

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page