top of page

🚨REPSE en 2025: Los 7 Errores Fatales que Dejan a las Empresas sin Deducciones

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 13 nov
  • 5 Min. de lectura
REPSE

Introducción


Desde la reforma laboral de 2021, México vive una nueva etapa en materia de contratación de servicios especializados. El famoso REPSE se volvió la palabra que nadie quería escuchar, pero que todos estaban obligados a atender. Y sí: llegó para quedarse.

Hoy, tanto empresas como despachos contables siguen enfrentándose a un dilema:


👉 ¿Qué obligaciones exactas debo cumplir?

👉 ¿Qué documentación debo entregar o solicitar?

👉 ¿Qué multas me puede imponer el SAT si algo falla?

👉 ¿Cuál es el verdadero alcance laboral y fiscal del REPSE?


La realidad es que incumplir ya no es una opción.Las multas son altísimas, la fiscalización es diaria y la STPS, SAT, IMSS e Infonavit cruzan datos como nunca.

Por eso, aquí te explico de forma clara, profesional y práctica todo lo que una empresa y un despacho deben saber para cumplir sin errores, evitar riesgos y operar con tranquilidad.



Índice


1. ¿Qué es el REPSE y por qué nació?


El Registro de Prestadoras de Servicios u Obras Especializadas (REPSE) es un padrón administrado por la STPS que obliga a todas las empresas que brindan servicios especializados a demostrar que cumplen correctamente con:

  • obligaciones laborales

  • obligaciones fiscales

  • obligaciones ante IMSS

  • obligaciones ante Infonavit

Y sobre todo: que no incurren en subcontratación prohibida.


La reforma al artículo 12 de la Ley Federal del Trabajo lo dice sin rodeos:


REPSE

👉 La subcontratación de personal está prohibida en México.

El artículo 13 añade la excepción:

👉 Solo se permiten servicios especializados o ejecución de obras que no formen parte del objeto social ni de la actividad preponderante del beneficiario.

Y el artículo 15 lo remata:

👉 Si prestas servicios especializados, debes estar en el REPSE.

En pocas palabras:

➡️ Si tu actividad se parece a lo que la empresa contratante ya hace… no es especializado.

➡️ Si tus trabajadores realizan funciones que se integran a la actividad principal de la empresa… tampoco es especializado.


2. Alcances laborales y fiscales del REPSE


El REPSE no es solo un trámite administrativo. Tiene impacto directo en:

Ámbito laboral

  • Evitar simulación de relaciones laborales

  • Garantizar cumplimiento de LFT

  • Protección de derechos de los trabajadores

Ámbito fiscal

  • Deducibilidad del gasto (LISR)

  • Acreditamiento del IVA (LIVA)

  • Comprobación de pago de impuestos y cuotas

Ámbito de seguridad social

  • IMSS / Infonavit reciben información cruzada del contratista

  • Verificación de pago de cuotas por cada trabajador asignado al servicio especializado

REPSE

Si falta un solo documento, el riesgo es enorme:

❌ La deducción se pierde

❌ El IVA no es acreditable

❌ Proceden multas del CFF

❌ La STPS puede cancelar el REPSE

3. ¿Cuándo un servicio se considera especializado?


Un servicio SÍ es especializado cuando:


✔ No forma parte del objeto social de la empresa contratante

✔ No es una actividad preponderante del beneficiario

✔ Requiere capacitación, técnica o certificación distinta

✔ Se refleja en el acta constitutiva del proveedor

✔ Los trabajadores del contratista no se subordinan al contratante

Ejemplo práctico (muy común):

Servicio

¿Está permitido?

Motivo

Limpieza en oficinas

✔ Sí

No es actividad preponderante

Reclutamiento de personal

✔ Sí

Es especializado y distinto del giro

Contabilidad para una empresa manufacturera

✔ Sí

No es su actividad económica principal

Armado de piezas en la línea de producción

❌ No

Es actividad preponderante

Atención de clientes en tienda

❌ No

Es parte del giro del negocio

4. Requisitos obligatorios para registrarse en el REPSE


REPSE

Para obtener el registro, la empresa debe:

  1. Estar al corriente en:

    • IMSS

    • Infonavit

    • SAT

  2. Contar con:

    • Acta constitutiva actualizada

    • Comprobante de domicilio

    • Opinión de cumplimiento positiva

    • Información sobre trabajadores

    • Descripción del servicio especializado

    • Clasificación del objeto social

  3. Realizar el trámite en:➡️ repse.stps.gob.mx

Si tu opinión de cumplimiento está negativa, el sistema te rechaza automáticamente.

5. Vigencia, actualización y renovación del REPSE

  • Vigencia: 3 años

  • Renovación: 3 meses antes de vencer

  • Si no renuevas:

  • ❌ La STPS cancela tu registro

  • ❌ Tus clientes no pueden deducir gastos

  • ❌ Pierdes contratos inmediatamente

El calendario de renovación se basa en la fecha original de otorgamiento.

6. Documentación obligatoria que el contratista debe entregar al contratante


Este punto es el talón de Aquiles de la mayoría de las empresas.

Cada mes, el proveedor debe entregar al beneficiario:


  1. Declaración de ISR por salarios

  2. Comprobante de pago de retenciones

  3. Pago de cuotas obrero-patronales al IMSS

  4. Pago al Infonavit

  5. XML de nómina de los trabajadores asignados al servicio

  6. Declaración de IVA del mes correspondiente

  7. Comprobante de pago del IVA declarado


Si un solo documento falta:


➡️ El SAT puede desconocer la deducción.

➡️ El IVA es no acreditable.

➡️ Existe infracción en términos del CFF.


7. Obligaciones del contratante


REPSE

Muchos creen que solo el proveedor debe cumplir.Grave error.

El contratante debe:

  • Verificar que el proveedor esté en el REPSE

  • Confirmar que el servicio es realmente especializado

  • Integrar expediente mensual con toda la documentación

  • Asegurarse de que el personal del proveedor no se subordine

  • Presentar la declaración informativa cuatrimestral al IMSS y al Infonavit (ICSOE y SISUB)

Si no haces esto:


❌ El gasto es NO deducible

❌ El IVA es NO acreditable

❌ Posible multa del CFF

❌ Posible revisión directa del SAT

8. Infracciones y multas (CFF, LISR, LIVA, LFT)


El artículo 81 del CFF, fracción XLV, establece que:👉 Es infracción no entregar al contratante la documentación exigida por LISR y LIVA.

El artículo 82, fracción XLI, impone multas de:💥 $150,000 a $300,000 por cada obligación incumplida.


Ejemplo:Si faltan 6 documentos mensuales → la multa puede superar $1,800,000.

Además:

  • LISR niega deducción

  • LIVA niega acreditamiento

  • LFT permite cancelación del registro

9. Riesgos reales de incumplir en 2025


🚨Riesgo 1: Cancelación del REPSE

De inmediato pierdes contratos.


🚨Riesgo 2: Gastos NO deducibles

Golpe directo a tu ISR.


🚨Riesgo 3: Rechazo del IVA acreditado

Aumenta tu carga fiscal.


🚨Riesgo 4: Multas millonarias

CFF no perdona.


🚨Riesgo 5: Auditorías simultáneas

SAT + IMSS + Infonavit + STPS(ya ocurre con muchos contribuyentes).

10. Buenas prácticas para cumplir sin fallas

REPSE

✔ Contar con un expediente digital por cliente

✔ Crear una matriz mensual de documentos entregados

✔ Establecer límites claros de funciones del personal asignado

✔ Solicitar opiniones de cumplimiento cada mes

✔ Revisar CFDI de nómina con el visor del SAT

✔ Confirmar el pago real de IMSS e Infonavit

✔ Usar contratos bien redactados (clave en auditorías)



Conclusión


El REPSE no es un simple trámite:Es un sistema de control laboral, fiscal y de seguridad social.

Cumplir garantiza tranquilidad operativa, deducciones válidas y relaciones comerciales sólidas. En cambio, ignorar las obligaciones abre la puerta a multas elevadas, auditorías y riesgos innecesarios.

En un entorno donde la fiscalización es más estricta que nunca, dominar el REPSE es una ventaja competitiva para cualquier empresa, despacho o profesional de recursos humanos y nómina.

📚 ¿Quieres dominar REPSE, ICSOE y SISUB sin complicaciones?


En ICOPYME tenemos el curso ideal para ti:


Curso REPSE, ICSOE y SISUB – Obligaciones laborales y fiscales para 2025


Aprendes:

✓ Obligaciones REPSE paso a paso

✓ Cuatrimestrales ICSOE y SISUB

✓ Cómo documentar servicios especializados

✓ Casos prácticos, errores comunes y cómo evitarlos

✓ Manual, ejercicios y asesoría post-curso


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page