⚠️ ¿Te llegó un correo del IMPI y no sabes qué hacer? 😱 Aprende Cómo Responder un Requisito del IMPI Paso a Paso¿Cómo responder un requisito del IMPI?
- Expertos en Nómina

- 16 oct
- 4 Min. de lectura

¿Recibiste un correo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y no sabes si es real o cómo contestarlo? 🚨Tranquilo, aquí te explicaré paso a paso cómo responder un requisito del IMPI correctamente, desde cómo identificar si el correo es oficial, hasta cómo subir tu contestación en el portal Marcas en Línea para que tu trámite no se cancele.
🧭 Índice
¿Qué es un requisito del IMPI? ¿Cómo responder un requisito del IMPI?
Cuando registras una marca ante el IMPI, puede que el instituto emita un oficio de requisitos o solicite información adicional para continuar con el trámite.Esto no significa que tu marca fue rechazada, solo que debes corregir o completar información antes de que se te otorgue el registro definitivo.
👉 Ejemplo: te pueden pedir una carta poder, el comprobante de pago correcto, o aclarar el uso del nombre o logotipo.
¿Cómo responder un requisito del IMPI?
Cómo identificar si el correo del IMPI es auténtico
El primer paso es verificar que el correo provenga de una dirección oficial.El IMPI envía sus notificaciones desde:📧 aviso.ggazceta.marcas@impi.gov.mx
Si el correo proviene de otra dirección o si notas que contiene enlaces sospechosos o te piden dinero fuera del portal oficial, ¡no confíes en él!Algunos despachos privados utilizan información pública del IMPI para ofrecer servicios, pero eso no significa que el correo sea del IMPI.
💡 Tip: Antes de abrir cualquier enlace, revisa cuidadosamente la dirección de correo y los datos del oficio.
Qué revisar en el oficio del IMPI
Dentro del correo verás un enlace electrónico de descarga, el cual te llevará al Visor Electrónico de Marca.Ahí encontrarás toda la información del oficio que debes atender.
Asegúrate de revisar estos datos:
Número de expediente (identifica tu trámite)
Número de oficio
Fecha del oficio y descripción del asunto
Qué te está solicitando el IMPI exactamente
Fundamento legal y artículo de pago (por ejemplo, Artículo 29 del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial)
Plazo para contestar: generalmente 2 meses hábiles a partir del día siguiente de la notificación.
⚠️ Importante: Si no contestas dentro del plazo, tu trámite se dará por abandonado y podrías perder la marca.

Cómo preparar tu respuesta y carta poder simple
Una vez que leas qué te solicita el IMPI, redacta tu oficio de contestación.Este documento debe incluir:
Datos del titular de la marca.
Referencia al número de expediente.
Respuesta clara a lo que pide el IMPI.
Firma del titular o representante legal.
Si te piden acreditar la personalidad, adjunta una carta poder simple con:
✅ Firma del otorgante y del apoderado.
✅ Nombres y firmas de dos testigos.
✅ Copias de identificación.
Guarda todo en formato PDF para subirlo después.
Cómo subir tu contestación al portal del IMPI
Entra a la página oficial del IMPI: https://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/
Inicia sesión con tu cuenta PASE (correo electrónico y contraseña).

Da clic en “Marcas en Línea”.

Selecciona la opción “Escritos al IMPI / Promociones / Declaración de uso y renovación”.

Ingresa el número de expediente y presiona Buscar.
Verás el oficio de salida y la fecha de notificación.

💡 Recuerda: tienes dos meses para atenderlo.
Da clic en Contestar y selecciona la categoría “Contestación, alcance o reposiciones voluntarias”.

Adjunta el archivo PDF que preparaste.
Presiona Guardar → Aceptar → Finalizar.
Genera la vista previa para revisar que todo esté correcto antes de enviar.
💳 Paso extra: Pago de tarifa
Después de enviar tu escrito, el sistema te dirigirá al portal de pagos del IMPI.Revisa que el artículo que te cobra sea el mismo que se menciona en el oficio (por ejemplo, Artículo 29).
Verifica tus datos de facturación.
Si lo deseas, puedes solicitar factura genérica o con nombre de tu empresa.
Da clic en Pagar y sigue las instrucciones.


📅 Si el sistema no te permite firmar y enviar de inmediato, espera uno o dos días hábiles a que se refleje el pago.
🖋️ Firma y envío final
Cuando el pago aparezca reflejado:
Ingresa de nuevo a tu cuenta PASE.
Ve a “Mis solicitudes” → “Escritos al IMPI pendientes por firmar”.
Selecciona tu trámite.

Firma con CURP o e.firma (antes FIEL).
Da clic en Enviar documento.
Descarga tu acuse de envío como comprobante.
¡Listo! 🎉 Has contestado correctamente el requisito del IMPI y tu trámite seguirá en curso.
Errores comunes al contestar un requisito del IMPI
❌ No leer bien lo que pide el oficio.
❌ Enviar documentos incompletos o sin testigos.
❌ Subir el archivo en formato incorrecto.
❌ No realizar el pago correspondiente.
❌ Exceder el plazo de los 2 meses.
🧩 Consejo: Siempre guarda una copia del acuse y del oficio contestado. Si tu trámite se detiene, podrás comprobar que cumpliste en tiempo y forma.
Conclusión: protege tu marca cumpliendo en tiempo y forma
Responder un requisito del IMPI no es complicado, pero sí requiere atención y precisión.Recuerda siempre:
Verificar que el correo sea oficial.
Revisar los fundamentos del oficio.
Contestar antes del plazo.
Conservar tus comprobantes.
Cumplir con cada paso te permitirá mantener tu solicitud de marca activa y sin riesgos de cancelación o abandono.
👉Video en YouTube




Comentarios