⚠️¿Quieres Registrar tu Marca ante el IMPI y No Sabes por Dónde Empezar? | Guía Paso a Paso
- Expertos en Nómina

- 9 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept

Introducción
Registrar tu marca ante el IMPI ya no es un lujo, es una necesidad. Tener un nombre, logotipo o eslogan sin registro es como construir una casa en un terreno ajeno: en cualquier momento alguien puede arrebatártelo.
Afortunadamente, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) permite realizar este trámite 100% en línea. En este blog te muestro con base en la experiencia práctica cómo registrar tu marca paso a paso, qué documentos necesitas, cómo llenar la solicitud, pagar, firmar y qué pasa después de enviar tu trámite.
Paso a paso: cómo registrar tu marca en línea
Ingreso con tu cuenta PASE

Acceso al sistema “Marca en Línea”

Nueva solicitud de marca

Captura de datos de la marca
Elige el tipo de signo distintivo: marca, marca colectiva, aviso comercial/eslogan, nombre o imagen comercial.
Define si tu marca es:
Palabra.
Diseño.
Palabra con diseño (marca mixta).
Ingresa las palabras que aparecen en el logotipo.
Sube la imagen en formato .gif (ejemplo: tu logotipo).
Si hay elementos no reservables (ej. “Hecho en México”, “Contenido neto”), escríbelos en el apartado correspondiente.
Si tu marca está en otro idioma, incluye la traducción al español.


Descripción de productos o servicios

Datos del titular o titulares de la marca
Aquí deberás seleccionar cómo quieres registrar tu marca:
Lista alfabética de productos o servicios.
Títulos de las clases.
Descripción libre.
Ejemplo: si seleccionas clase 30, se incluirán productos como café.
⚠️ Recuerda: solo puedes registrar una clase por solicitud.

Datos del titular o titulares de la marca
Indica si el titular es persona física o persona moral.
Llena los campos obligatorios (marcados con asterisco rojo).
Si hay más de un dueño, selecciona Agregar dueño, captura sus datos y domicilio.
Para marcas en cotitularidad, la descripción de la clase debe coincidir con lo establecido en el contrato de cotitularidad.


Selecciona si ya has usado la marca.
Si sí: indica la fecha del primer uso.
Si no: marca la casilla correspondiente.


Agrega la dirección de tu establecimiento (si aplica).

Si coincide con el domicilio del titular, puedes copiarlo automáticamente.

Marcar la opcion que corresponda :

Anexos obligatorios

Debes adjuntar:
Reglas de uso (para marcas colectivas o en copropiedad).
Contrato de cotitularidad (si hay varios dueños).
Carta poder (si otra persona presenta la solicitud).
Identificaciones oficiales.

⚠️ Importante: no subas archivos con espacios en el nombre, usa guiones bajos (_) o renómbralos.
Haz clic en finalizar captura.

Si el sistema te sacó o suspendiste el trámite:
Ingresa de nuevo a tu cuenta PASE.
Entra a Marca en Línea → Solicitudes en preparación.


Selecciona Por finalizar captura para retomar.

Una vez listo, da clic en Finalizar captura.

Procede al pago:
Da clic en Continuar.

Revisa o corrige los datos de facturación.

Marca la casilla de conformidad.
Da clic en Agregar a carrito.

Verifica que se haya agregado el folio.
Da clic en Pagar.

Selecciona el método de pago y sigue las instrucciones.


Si el pago no se refleja de inmediato, da clic en Refrescar o vuelve a ingresar al sistema.
Si pagaste por transferencia bancaria, deberás esperar de 24 a 72 horas para que se refleje.
Una vez reflejado el pago, en Solicitudes en preparación aparecerá la acción de Firmar.
Firma tu solicitud con CURP o E.firma.

Revisa que estén adjuntos los anexos (ejemplo: carta poder, contrato de cotitularidad, identificaciones).
Ingresa la contraseña de tu CURP o E.firma y da clic en Enviar documento.

Tu solicitud pasa de Solicitudes en preparación a Historial de trámites y solicitudes enviadas.

Descarga el acuse de recibo.

Listo!

¿Por qué registrar tu marca ante el IMPI?
Registrar tu marca significa tener exclusividad de uso en todo México y seguridad jurídica para tu negocio. Además, te protege contra la competencia desleal, te permite licenciar tu marca o franquiciarla y la convierte en un activo intangible valioso.
¿Qué pasa después de enviar tu solicitud?
Publicación en la Gaceta (10 días hábiles). Cualquier persona puede oponerse.
Examen de forma (4 meses). Revisión de que la solicitud esté completa.
Examen de fondo (2 meses). Análisis de impedimentos legales o marcas similares.
Oficios de aclaración: si hay observaciones, tendrás 4 meses para responder.
Resolución final: puede ser otorgamiento, negativa o anterioridad.
Costos y tiempos del trámite
Costo: $3,126.41 MXN.
Tiempo promedio: 6 a 8 meses, dependiendo de si hay oposiciones u oficios.
Vigencia y declaración de uso obligatoria
Vigencia: 10 años, renovables indefinidamente.
A los 3 años, debes presentar la declaración de uso o tu registro puede ser cancelado.
Conclusión
Registrar tu marca ante el IMPI es un proceso que requiere paciencia y precisión. Con esta guía paso a paso podrás hacerlo en línea de manera correcta y evitar errores que retrasen tu trámite.
Recuerda: tu marca es tu identidad y tu patrimonio empresarial, protégela antes de que alguien más lo haga.
👉 ¿Quieres aprender a fondo cómo proteger tu marca, responder oficios del IMPI y evitar que te nieguen el registro?
En ICOPYME tenemos cursos y asesoría especializada para emprendedores y dueños de negocios.
Conoce más en nuestra página: ICOPYME Consultoría 🚀
✅Tutorial en video:





Comentarios