top of page

🧩 El ABC de Recursos Humanos: Desde el Reclutamiento hasta la Gestión por Competencias

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 22 oct.
  • 4 Min. de lectura
ABC de Recursos Humanos

Introducción


El área de Recursos Humanos (RH) es el eje central de toda organización. No solo se encarga de contratar personal, sino de desarrollar, motivar y retener al talento humano, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales y fortaleciendo la cultura organizacional.

En este artículo te explicamos, paso a paso, el ABC de los Recursos Humanos, respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y las normas oficiales mexicanas, desde el reclutamiento hasta la gestión por competencias.

Índice


1. ¿Qué es ABC de Recursos Humanos y por qué es esencial?


El área de Recursos Humanos tiene como función principal administrar el capital humano de una empresa, garantizando el cumplimiento de las leyes laborales y el desarrollo profesional de los trabajadores.

ABC de Recursos Humanos

Las principales funciones incluyen:

  • Reclutamiento y selección de personal.

  • Administración de nómina y prestaciones.

  • Capacitación y desarrollo profesional.

  • Comunicación interna y clima laboral.

  • Evaluación del desempeño.

  • Implementación de políticas de equidad y bienestar.

👉 Base legal:El Artículo 132, fracción XV de la LFT establece la obligación del patrón de proporcionar capacitación a los trabajadores y garantizar condiciones dignas y seguras.

2. Reclutamiento y selección conforme a la Ley Federal del Trabajo


El proceso de reclutamiento y selección busca atraer a los mejores candidatos para un puesto determinado.Las etapas principales son:

  1. Definir el perfil del puesto: conocimientos, experiencia y competencias necesarias.

  2. Publicar la vacante en medios adecuados (portales, redes, bolsas de trabajo).

  3. Filtrar y entrevistar candidatos.

  4. Aplicar pruebas técnicas o psicométricas.

  5. Formalizar la contratación mediante un contrato individual de trabajo.

ABC de Recursos Humanos

👉 Base legal:

  • Artículo 25 LFT: el contrato debe incluir nombre, duración, salario, jornada y funciones del trabajador.

  • Artículo 35 LFT: permite diferentes tipos de contrato (por tiempo determinado, indeterminado, obra o capacitación inicial).

Consejo: No contrates sin contrato. La LFT obliga a documentar la relación laboral para evitar conflictos futuros.

3. Inducción y capacitación: obligación legal del patrón


La inducción ayuda al trabajador a integrarse rápidamente a la cultura y procesos de la empresa. Aunque no está regulada directamente por ley, es parte esencial del desarrollo organizacional.

La capacitación, por otro lado, sí es una obligación legal del patrón:

👉 Base legal:

  • Artículos 153-A al 153-X de la LFT: establecen que todo patrón debe proporcionar a sus trabajadores la capacitación necesaria para elevar su nivel de vida y productividad.

  • Art. 153-E LFT: indica que el trabajador tiene la obligación de asistir a los cursos y aprobar las evaluaciones.

Tipos de capacitación:

ABC de Recursos Humanos
  • Inicial: para trabajadores de nuevo ingreso.

  • Periódica: actualización de conocimientos.

  • Especializada: para ascensos o cambios de puesto.


Consejo: Registra los planes de capacitación ante la STPS para cumplir con la normatividad.

4. Evaluación del desempeño y retroalimentación


La evaluación del desempeño permite medir el cumplimiento de objetivos y detectar áreas de mejora.

Modelos comunes:

ABC de Recursos Humanos
  • Evaluación 180° o 360°: retroalimentación entre superiores, pares y subordinados.

  • Evaluación por resultados (KPI): medición de productividad.

  • Entrevistas periódicas: para ajustar metas o reconocer logros.


Aunque no hay un artículo específico en la LFT sobre la evaluación del desempeño, el Artículo 47 fracción IX permite rescindir una relación laboral por bajo rendimiento comprobable, siempre que exista evidencia documentada.

👉 Por ello, mantener registros formales de desempeño protege tanto al patrón como al trabajador.

5. Gestión por Competencias con base en el modelo CONOCER


La gestión por competencias se centra en identificar, desarrollar y evaluar las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para un puesto.

Este modelo está alineado con el sistema mexicano de competencias laborales del CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), organismo descentralizado de la SEP.

Beneficios:

✅ Mejora la selección y promoción interna.

✅ Fortalece la capacitación enfocada.

✅ Facilita certificaciones reconocidas por la SEP.

✅ Impulsa la productividad y satisfacción laboral.


👉 Base legal:El Artículo 153-F LFT faculta a los patrones para coordinarse con el CONOCER y organismos de capacitación para certificar competencias laborales.

6. Bienestar laboral y cumplimiento de la NOM-035-STPS-2018


El bienestar emocional y psicológico del personal también forma parte del ABC de Recursos Humanos.

La NOM-035-STPS-2018, vigente desde 2019, establece la obligación de identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en el trabajo.

Los empleadores deben:

  • Aplicar encuestas de clima laboral.

  • Implementar medidas para prevenir el estrés laboral.

  • Promover un entorno organizacional favorable.


👉 Base legal:Esta norma es de cumplimiento obligatorio según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y aplica a todas las empresas que tengan trabajadores subordinados.

Conclusión


El ABC de Recursos Humanos es mucho más que contratar y pagar nómina.Implica cumplir con la legislación laboral, desarrollar competencias, evaluar el desempeño y promover el bienestar integral del personal.

Cuando una empresa aplica correctamente estos fundamentos, no solo cumple con la ley, sino que mejora su clima organizacional, reduce la rotación y aumenta la productividad.

ABC de Recursos Humanos

🚀 Capacítate con ICOPYME y fortalece tu área de Recursos Humanos


Aprende a dominar la gestión del personal, nómina, seguridad social y cumplimiento laboral con nuestro curso:👉 Experto en Nómina con Seguridad Social

Ideal para profesionistas de Recursos Humanos, contadores, administradores y empresarios que buscan aplicar la ley correctamente y mejorar su gestión interna.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page