top of page

REPSE, ICSOE, SISUB: ¿Qué Son y Cómo Cumplir con Estas Obligaciones en 2025?

Foto del escritor: Expertos en NóminaExpertos en Nómina


Introducción

En el entorno laboral y fiscal de México, las empresas que prestan servicios especializados o de subcontratación deben cumplir con una serie de obligaciones establecidas por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Tres de los principales registros y sistemas a considerar en 2025 son el ICSOE, el SISUB y el REPSE.

En este artículo, explicaremos en qué consisten estos tres elementos, cuáles son sus bases legales y cómo las empresas pueden garantizar su cumplimiento para evitar sanciones.



REPSE, ICSOE, SISUB


 

Indice :


 

REPSE, ICSOE, SISUB

¿Qué es el REPSE?


El Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es un requisito obligatorio para todas las empresas que ofrecen servicios especializados a terceros. Este registro fue implementado a raíz de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en 2021 para regular la subcontratación y prevenir la evasión fiscal y la afectación de derechos laborales.

REPSE, ICSOE, SISUB
 

Base legal:

 

  • Art 13 de la Ley Federal del Trabajo: Se permite la subcontratación de servicios especializados que no formen parte del objeto social ni de la actividad preponderante de la beneficiaria de estos, siempre que la contratista esté registrada en el padrón público ante la STyPS (REPSE)

  • Artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo: Las personas físicas o morales que proporcionen los servicios de subcontratación, deberán contar con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para obtener el registro deberán acreditar estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.


 

Para mantenerse en cumplimiento con el REPSE en 2025, las empresas deben:


  • Mantenerse al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

  • Renovar su inscripción en el REPSE cada tres años.

  • Presentar evidencia de que sus servicios son realmente especializados y no forman parte de la actividad principal del cliente.



 

¿Qué es el ICSOE?


El Informe de Contratos de Servicios u Obras Especializadas (ICSOE) es una obligación para las empresas registradas en el REPSE. Este informe debe enviarse de manera trimestral al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y contiene información detallada sobre los contratos de subcontratación especializados.

REPSE, ICSOE, SISUB

Base legal:

  • Artículo 15-A de la Ley del Seguro Social: La persona física o moral que contrate la prestación de servicios o la ejecución de obras con otra persona física o moral que incumpla las obligaciones en materia de seguridad social, será responsable solidaria en relación con los trabajadores utilizados para ejecutar dichas contrataciones.

 

Para cumplir con el ICSOE en 2025, las empresas deben:

  • Presentar los reportes trimestrales dentro de los primeros 17 días de los meses de mayo, septiembre, y enero.

  • Incluir información completa de los trabajadores involucrados, los contratos firmados y los servicios prestados.

  • Asegurarse de que los datos del reporte coincidan con la información enviada al SAT y la STPS.

 

¿Qué es el SISUB?


El Sistema de Información de Subcontratación (SISUB) es una plataforma del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) que permite a las empresas reportar información sobre la subcontratación de servicios especializados. Su objetivo principal es garantizar que los trabajadores tengan acceso a créditos INFONACOT y que las empresas cumplan con sus obligaciones de seguridad social.

REPSE, ICSOE, SISUB

Base legal:

El artículo 29 Bis de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es aplicable a las personas físicas y morales que, en términos del artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, se encuentren registradas ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

 

Para cumplir con el SISUB en 2025, las empresas deben:

  • Registrar su información en la plataforma digital del INFONACOT.

  • Enviar informes trimestrales detallando el número de trabajadores subcontratados y los contratos vigentes.

  • Garantizar que los empleados tengan acceso a los beneficios del INFONACOT.


 

Conclusión


El cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el REPSE, el ICSOE y el SISUB es fundamental para las empresas que ofrecen servicios especializados. No solo evita sanciones y multas, sino que también protege los derechos laborales de los trabajadores y garantiza la transparencia en la prestación de servicios.

Si tu empresa está registrada en el REPSE, asegúrate de presentar en tiempo y forma los reportes del ICSOE y SISUB. Mantente actualizado sobre los cambios normativos y revisa periódicamente tus registros para evitar problemas legales y fiscales.



 

Descubre información útil y práctica


REPSE, ICSOE, SISUB

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page