🚨 MTU bancario para Emprendedores: Cómo Afectará las Transferencias de tu Negocio desde Octubre
- Expertos en Nómina

- 30 sept
- 2 Min. de lectura

Introducción
El 1 de octubre de 2025 marca un cambio importante para quienes manejan dinero desde apps bancarias en México. Entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un candado que limitará cuánto puedes transferir diariamente desde tu cuenta digital.
Aunque parece un simple ajuste, para los emprendedores, freelancers y pequeños negocios puede significar la diferencia entre pagar nómina a tiempo o quedar atorados en un límite mal configurado.
1) ¿Quiénes deben activar el MTU?
Personas físicas → Están obligadas a configurarlo cuando realicen transferencias a terceros, ya sea en el mismo banco o en otro.
Personas morales (empresas) → No están sujetas a esta regulación.
Cuentas propias → Los movimientos entre tus mismas cuentas no están afectados.
Pagos en ventanilla o con tarjeta → No entran en este esquema.
👉 Si tienes una actividad empresarial con cuenta personal, sí deberás fijar tu MTU.
2) ¿Cómo impacta en los negocios?
Pagos de nómina → Si usas tu banca personal para pagar a empleados, necesitas definir un límite que cubra esos montos.
Transferencias a proveedores → Un MTU muy bajo puede bloquear pagos y atrasar entregas.
Liquidez → Si olvidas configurarlo, tu banco fijará un tope automático de hasta 1,500 UDIS (≈ $12,800 en septiembre 2025), lo cual podría ser insuficiente para operaciones habituales.

3) ¿Cuándo entra en vigor realmente el MTU bancario para emprendedores?
🎃1 de octubre 2025 → Los bancos deben habilitar el MTU en sus apps.
🎄Hasta diciembre 2025 → Periodo de gracia; a partir de entonces, será obligatorio tener configurado tu MTU o aceptar el límite automático.
4) Flexibilidad del MTU
Puedes ajustarlo cuantas veces quieras, desde tu celular o en sucursal.
Los cambios son inmediatos y se aplican en tiempo real.
Algunos bancos ofrecen configurarlo como ajuste único (para un pago especial) o como nuevo límite permanente.
👉 Ejemplo: Si tu MTU es de $10,000 y debes pagar $15,000, la app te pedirá autorización para subirlo.

MTU bancario para emprendedores
5) Recomendaciones para emprendedores
Define tu promedio de transferencias: si normalmente pagas $20,000 al mes en proveedores, ajusta tu MTU en ese rango.
No lo dejes en blanco: si no lo configuras, corres el riesgo de que tu banco limite operaciones clave.
Manténlo bajo control: aunque puedes fijar hasta $12,800 diarios, lo ideal es mantener un monto razonable para reducir riesgos en caso de robo de contraseñas.
Infórmate con tu banco: cada institución puede tener variaciones en cómo aplicar o ajustar el MTU.

Conclusión
El MTU bancario llega como una medida de seguridad para todos los usuarios digitales, pero para los emprendedores puede convertirse en un obstáculo si no se ajusta a tiempo.
La clave es configurarlo desde el 1 de octubre, evaluando las necesidades reales de tu negocio: pagos de nómina, proveedores e inversiones. Con una correcta planeación, el MTU será un aliado de seguridad y no un freno en tu operación diaria.




Comentarios