⚠️¿Problemas para Descargar tu Línea de Captura del IMSS? | Guía Paso a Paso con SIPARE
- Expertos en Nómina
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura

Introducción
Cada mes o bimestre, los patrones en México deben pagar cuotas obrero–patronales, aportaciones y amortizaciones ante el IMSS. Para hacerlo, se requiere un documento indispensable: la línea de captura SIPARE (Sistema de Pago Referenciado del IMSS).
Muchos patrones, responsables de nómina o contadores se enfrentan al mismo problema: ¿Cómo descargar la línea de captura del IMSS sin perder tiempo y sin errores?
En este blog te explicaré de forma sencilla las dos formas oficiales de obtener tu formato de pago, con instrucciones claras para que evites retrasos, recargos o multas.
Índice
¿Qué es la línea de captura del IMSS?
¿Qué es el SIPARE y para qué sirve?
Documentos que puedes pagar con la línea de captura
Opciones para obtener tu línea de captura
4.1 Desde el Buzón IMSS
4.2 Desde SIPARE (Consulta directa)
Paso a paso: cómo descargar tu línea de captura desde el Buzón IMSS
Paso a paso: cómo descargar tu línea de captura desde SIPARE
Problemas comunes y soluciones al descargar tu línea de captura
Consecuencias de no pagar con tu línea de captura en tiempo y forma
Recomendaciones para patrones y responsables de nómina
Conclusión
Invitación a nuestro curso
1. ¿Qué es la línea de captura del IMSS?
La línea de captura es el formato digital generado por el IMSS que concentra el monto total que debes pagar por:
Cuotas obrero–patronales.
Aportaciones de seguridad social.
Amortizaciones de créditos INFONAVIT.
Se trata de una referencia única que debes usar en bancos autorizados o en pagos en línea.
2. ¿Qué es el SIPARE y para qué sirve?
El SIPARE (Sistema de Pago Referenciado del IMSS) es la plataforma oficial donde se concentran las líneas de captura que los patrones deben pagar.
Su función principal es simplificar el proceso de recaudación, reduciendo errores y asegurando que los pagos se registren correctamente.
3. Documentos que puedes pagar con la línea de captura
Con tu línea de captura SIPARE puedes cubrir:
Cuotas obrero–patronales.
Aportaciones de seguridad social.
Amortizaciones INFONAVIT.
Cédulas de determinación emitidas por el IMSS.
4. Opciones para obtener tu línea de captura
4.1 Desde el Buzón IMSS
Se descarga directamente desde tu Buzón IMSS al ingresar con tu RFC, certificado digital y contraseña privada.
4.2 Desde SIPARE (consulta directa)
Puedes entrar a la plataforma SIPARE, ingresar con usuario y contraseña y descargarla en la sección de “Consulta línea de captura”.
5. ¿Problemas para Descargar tu Línea de Captura del IMSS? | Guía Paso a Paso con SIPARE
Ingresa a la página oficial del Buzón IMSS.
Introduce tu RFC, certificado, llave privada y contraseña.
Haz clic en validar.
En el menú, selecciona Mis documentos.
Dirígete a Documentos pendientes de leer.
Si aparece un número (ejemplo: “1”), haz doble clic.
Selecciona la carpeta de Emisiones.
Da clic en Descargar (habilita las ventanas emergentes).
El archivo se descargará en formato ZIP.
Descomprime la carpeta y abre el archivo en PDF.
¡Listo! Tendrás tu formato de pago.

⚠️¿Problemas para Descargar tu Línea de Captura del IMSS? | Guía Paso a Paso con SIPARE
6. Paso a paso: cómo descargar tu línea de captura desde SIPARE
Ingresa al portal de SIPARE IMSS.
Haz clic en Acceder a SIPARE.
Introduce tu usuario y contraseña.
Haz clic en Consulta línea de captura.
Desplázate hacia la derecha en la pantalla.
Da clic en Imprimir para obtener tu formato.
Listo!
7. Problemas comunes y soluciones al descargar tu línea de captura
No aparecen documentos en “pendientes de leer” → Revisa en la carpeta de Documentos leídos.
El archivo no descarga → Habilita ventanas emergentes en tu navegador.
El ZIP está vacío → Intenta con otro navegador o limpia la caché.
Error de acceso al Buzón → Verifica que tu certificado y contraseña sean vigentes.
8. Consecuencias de no pagar con tu línea de captura en tiempo y forma
Recargos y actualizaciones.
Multas del IMSS.
Imposibilidad de acreditar pagos futuros.
Riesgo de créditos fiscales.
9. Recomendaciones para patrones y responsables de nómina
Descarga tu línea de captura con anticipación, no el mismo día del vencimiento.
Revisa que el monto coincida con tu SUA.
Guarda copias digitales y en papel del PDF pagado.
Capacita a tu personal en el uso del Buzón IMSS y SIPARE.
10. Conclusión
Descargar tu línea de captura del IMSS en SIPARE es un proceso sencillo si conoces las rutas correctas. Ahora ya sabes que puedes hacerlo tanto desde el Buzón IMSS como directamente en la plataforma SIPARE, y cómo resolver los problemas más frecuentes.
Un error en este proceso puede costarte multas, recargos o hasta créditos fiscales. Por eso es vital dominar este procedimiento si eres patrón o administrador de nómina.
11. Invitación a nuestro curso
👉 Si quieres aprender a manejar el SUA, SIPARE, IMSS, Infonavit y todos los procesos de nómina y seguridad social, te invitamos a nuestro Curso Experto en Nómina con Seguridad Social.
En este curso aprenderás paso a paso a generar cédulas, descargar líneas de captura y cumplir correctamente con tus obligaciones patronales.
📌 Inscríbete aquí: Curso Experto en Nómina con Seguridad Social