Introducción
El sistema fiscal en México está estructurado en distintos régimenes fiscales, cada uno con características específicas dependiendo del tipo de actividad económica y nivel de ingresos del contribuyente. Elegir el régimen adecuado es fundamental para optimizar el pago de impuestos y cumplir con las obligaciones fiscales de manera correcta.
En este artículo, exploraremos los principales régimenes fiscales en México, sus bases legales y cómo cumplir con ellos en 2025.

Indice
Principales Régimenes Fiscales en México
1. Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
Este régimen está diseñado para personas físicas y morales con ingresos anuales limitados. Su objetivo es simplificar el pago de impuestos y reducir la carga administrativa.

Base legal:
Artículo 113-E al 113-J de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR): Regula el RESICO para personas físicas y morales.
Obligaciones fiscales:
Presentar declaraciones mensuales y anuales.
Emitir facturas electrónicas (CFDI).
No exceder los límites de ingresos establecidos por el SAT.
2. Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
Dirigido a personas físicas con actividades empresariales o que prestan servicios profesionales de manera independiente.

Base legal:
Artículo 100 de la Ley del ISR: Define los ingresos por actividades profesionales como las remuneraciones derivadas de un servicio personal independiente, que no sean considerados como salarios o prestación de un servicio subordinado.
Obligaciones fiscales:
Declaraciones mensuales y anuales.
Pagos provisionales de ISR e IVA.
Retención de impuestos cuando corresponda.
3. Régimen General de Personas Morales

Este régimen aplica a empresas constituidas legalmente y con actividades económicas amplias.
Base legal:
Artículo 76 de la Ley del ISR: Establece las obligaciones fiscales de las personas morales, incluyendo la contabilidad conforme al Código Fiscal de la Federación y la emisión de comprobantes fiscales.
Obligaciones fiscales:
Declaraciones mensuales y anuales.
Pago de ISR, IVA y retenciones de impuestos.
Cumplimiento de obligaciones contables y fiscales ante el SAT.
Conclusión
Seleccionar el régimen fiscal correcto es esencial para cumplir con la legislación y optimizar el pago de impuestos. Cada régimen tiene sus propias características, beneficios y obligaciones que deben considerarse según el tipo de actividad económica.
📢 ¿Necesitas asesoría fiscal? Contáctanos para ayudarte a cumplir con esta obligación sin contratiempos.
Comments