top of page

🔍 Salario Mínimo 2026: Estimaciones Profesionales para Evitar Errores en Nómina

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 18 nov
  • 5 Min. de lectura
Salario Mínimo 2026

Introducción


El salario mínimo es uno de los indicadores laborales más importantes en México. Cada año, su actualización impacta directamente en empresas, trabajadores, cálculo de impuestos, cuotas del IMSS, factor de integración, prestaciones, CFDI de nómina y toda la estructura salarial.

Para 2026, aunque la CONASAMI aún no publica oficialmente el nuevo salario mínimo, ya existen estimaciones confiables basadas en fuentes periodísticas, análisis económicos y tendencias gubernamentales. Estas proyecciones permiten a las empresas prepararse con anticipación y evitar sorpresas el 1 de enero.

En este blog te explico qué se sabe hasta ahora del salario mínimo 2026, cómo se calcula, qué implicaciones tendrá en nómina, seguridad social y prestaciones, y cómo puedes anticipar el impacto en tu empresa o emprendimiento. Todo explicado de forma clara, profesional y sin tecnicismos innecesarios.

Índice

1. ¿Qué es el salario mínimo y por qué cambia cada año?


El salario mínimo es la cantidad menor que un trabajador puede recibir legalmente por una jornada laboral de 8 horas. Está regulado por:

  • Ley Federal del Trabajo (LFT)

  • CONASAMI (Comisión Nacional de los Salarios Mínimos)

Cada año se analiza:

✔ Inflación

✔ Costo de vida

✔ Crecimiento económico

✔ Salarios promedio

✔ Competitividad laboral

Con base en esto, se fija el nuevo monto que entra en vigor el 1 de enero de cada año.

Inflacion

2. Salario mínimo 2025: punto de partida real

Para poder proyectar el salario mínimo 2026 necesitamos conocer el salario mínimo actual (2025). De acuerdo con información oficial y medios confiables:

Salario mínimo general (2025): $278.80 MXN diarios
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): $419.88 MXN diarios
Mensual estimado nacional: $8,480.17 MXN

Fuentes consultadas:

  • Profedet

  • El Imparcial

  • Cronista

  • Medio Tiempo

Estos montos son reales y en vigor durante 2025.

3. Estimaciones confiables para el Salario Mínimo 2026


Aquí hay que ser claros: el salario mínimo 2026 aún NO está publicado oficialmente.Sin embargo, medios financieros y analistas han mencionado incrementos aproximados del 11% al 12%.

Con base en esas proyecciones, el salario mínimo 2026 podría quedar aproximadamente así (estimaciones):

📌 Resto del país

  • Salario mínimo estimado 2026: alrededor de $312.25 MXN diarios

📌 Zona Libre de la Frontera Norte

  • Salario mínimo estimado 2026: alrededor de $470.26 MXN diarios

📌 Fecha de entrada en vigor

  • 1 de enero de 2026


IMPORTANTE


Estas cifras son estimaciones, no valores finales.

Aun así, estas proyecciones son útiles para preparar:

  • presupuestos,

  • nóminas,

  • costos laborales,

  • simulaciones de SBC,

  • actualización de tabuladores.

4. ¿Cómo se calcula el salario mínimo en México?


La CONASAMI usa dos componentes:

1. Monto Independiente de Recuperación (MIR)

Un ajuste fijo para mejorar el poder adquisitivo.

2. Incremento porcentual sobre el salario mínimo

Generalmente cercano a la inflación o un poco superior.

En años recientes, el gobierno federal ha insistido en incrementos por encima del promedio histórico.

Por eso es razonable proyectar 11–12% para 2026.

5. Impacto del salario mínimo 2026 en nómina


Este es el punto más relevante si manejas nómina:

Salario minimo 2026

✔ 1. Actualización automática del salario del trabajador mínimo

Si tienes empleados que ganan salario mínimo, el sueldo deberá ajustarse el 1 de enero.

✔ 2. Cambios en horas extras, prima dominical y nocturna

Las prestaciones que se calculan en base a salario diario se ajustarán automáticamente.

✔ 3. Impacto en CFDI de Nómina

Si tu sistema no actualiza el salario mínimo al 1 de enero:

📌 te puede marcar errores

📌 puedes generar CFDI incorrectos

📌 podrías tener diferencias con el SAT

✔ 4. Posibles ajustes voluntarios al tabulador salarial

Cuando sube el mínimo, muchas empresas ajustan escalas completas para evitar desequilibrios internos.

6. Impacto en IMSS, Infonavit y obligaciones patronales


salario minimo 2026

✔ Aumenta el SBC mínimo


El IMSS establece que el salario base de cotización no puede ser menor al salario mínimo.Esto impacta:

  • Cuotas patronales

  • Cuotas obreras

  • Riesgo de trabajo

  • Seguro de enfermedades y maternidad

  • Aportaciones al Infonavit

✔ Aumento del costo laboral

Empresas con trabajadores en salario mínimo verán incrementos en:

  • Cuota IMSS

  • Cuota Infonavit

  • ISR retenido (si aplica)

  • Aportaciones estatales

Esto debe considerarse en el presupuesto anual.

7. ¿Afecta el salario mínimo al ISR del trabajador?


Sí puede afectar indirectamente.¿Por qué?

  1. Si el salario sube, puede aumentar la base gravable.

  2. El subsidio al empleo podría dejar de aplicar o reducirse.

  3. La retención de ISR aumenta conforme el ingreso se eleva.

No es automático, pero sí se debe revisar caso por caso.

8. Prestaciones laborales que subirán automáticamente

  • Vacaciones (prima vacacional incl.)

  • Aguinaldo

  • Horas extras

  • Prima dominical

  • Días festivos

  • Bajas laborales por IMSS

Estas prestaciones están ligadas al salario diario, por lo que subirán con el salario mínimo 2026.


aguinaldo

9. Riesgos y recomendaciones para patrones y emprendedores


🔴 Riesgos

  • CFDI de nómina incorrectos

  • Diferencias en el SUA

  • Cuotas IMSS mal calculadas

  • Sanciones por no ajustar salario mínimo

  • Quejas de los trabajadores

  • Conflictos laborales por incumplimiento

🟢 Recomendaciones

  • Actualiza tu sistema de nómina antes del 1 de enero

  • Ajusta presupuestos de 2026

  • Prepara comunicación clara para los empleados

  • Calcula el impacto del aumento en el SBC

  • Considera homologar otros puestos para evitar brechas salariales

  • Haz simulaciones de costos totales

  • Capacita a tu equipo en nómina y seguridad social (sí, aquí te ayudo 😉)

10. Simulaciones y ejemplos prácticos


👉 Ejemplo 1: Trabajador en salario mínimo general

2025: $278.80 diarios2026 estimado: $312.25 diarios

Incremento diario:$312.25 – $278.80 = $33.45 diarios

Incremento mensual aproximado:$33.45 × 30.4 ≈ $1,016.88 mensuales

Impacto en prestaciones:

  • Aguinaldo aumenta

  • Prima vacacional se eleva

  • SBC sube

  • Cuotas IMSS e Infonavit aumentan

👉 Ejemplo 2: Trabajador en Zona Libre de la Frontera Norte

2025: $419.88 diarios

2026 estimado: $470.26 diarios

Incremento diario:$470.26 – $419.88 = $50.38 diarios

Incremento mensual aproximado:$50.38 × 30.4 ≈ $1,531.55 mensuales

Conclusión


Aunque el salario mínimo 2026 aún no está confirmado oficialmente, las estimaciones del 11%–12% permiten anticipar los ajustes que las empresas deberán realizar desde el 1 de enero.

Para las áreas contables, de nómina y de recursos humanos, este ajuste no solo implica pagar más, sino recalcular SBC, actualizar CFDI, ajustar prestaciones y evitar errores ante el SAT e IMSS.

Planear con anticipación ayuda a evitar multas, recargos y problemas laborales.Y, como siempre, la capacitación es clave para mantenerte actualizado.

📚 ¿Quieres dominar el cálculo de nómina, IMSS, SBC, subsidio, CFDI y seguridad social?

Te invitamos a nuestro Curso Experto en Nómina con Seguridad Social.

Aprenderás con ejemplos reales, ejercicios descargables y una metodología clara que te permitirá dominar la nómina de principio a fin.

Salario Mínimo 2026

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page