top of page
Foto del escritorExpertos en Nómina

Aumento del 12% en los Salarios Mínimos para 2025 en México: Impacto y Beneficios

Actualizado: 3 ene

El Consejo de Representantes de la Conasami aprobó un aumento del 12% en los salarios mínimos a partir del 1 de enero de 2025, elevando el ingreso diario a $278.80 en la Zona General y $419.88 en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Salarios Mínimos para 2025

Índice: Aumento del 12% en los Salarios Mínimos para 2025

  1. Introducción

    • Contexto del aumento y su relevancia.

  2. Nuevas cifras para 2025

    • Zona del Salario Mínimo General.

    • Zona Libre de la Frontera Norte.

  3. Contexto de la política salarial

  4.  Importancia del aumento

  5. ¿Cómo impacta en tu nómina y derechos laborales?

  6. ¿Qué sigue para México?

  7. Conclusión e invitación

    • Reflexión final.

    • Inscríbete al Curso Experto en Nómina.


 

  1. Introducción

Este 4 de diciembre de 2024 se anunció un importante avance para la clase trabajadora en México: un aumento del 12% en los Salarios Mínimos, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2025. Este acuerdo fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), marcando un nuevo paso en la histórica política salarial impulsada por el Gobierno de México.


2. Nuevas cifras para 2025

A partir de 2025, los salarios mínimos se ajustarán de la siguiente manera:

  • Zona del Salario Mínimo General: Subirá de $248.93 a $278.80.

  • Zona Libre de la Frontera Norte: Pasará de $374.89 a $419.88.

Este ajuste beneficiará a 8.5 millones de personas trabajadoras formales, fortaleciendo su poder adquisitivo y mejorando su calidad de vida.

Salarios Mínimos para 2025

3. Contexto de la política salarial

Desde el inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la política de recuperación salarial ha sido prioritaria. Con este aumento, los salarios mínimos han logrado un 135% de recuperación en el poder adquisitivo acumulado, una cifra histórica en beneficio de los trabajadores.


El compromiso número 56 de los “100 compromisos para el Segundo Piso de la Transformación” establece como meta que el salario mínimo alcance el valor equivalente a 2.5 canastas básicas, un objetivo que este incremento nos acerca significativamente a cumplir.



4. Importancia del aumento

El salario mínimo no solo representa un ingreso base para millones de trabajadores, sino que también influye en otros aspectos de la economía:

  • Mejora del poder adquisitivo: Contribuye a que los trabajadores puedan acceder a más bienes y servicios esenciales.

  • Impulso al consumo interno: El incremento en los salarios fomenta un mayor gasto en la economía local.

  • Reducción de la pobreza laboral: Ayuda a combatir la precariedad en las condiciones laborales y la desigualdad.


Colaboración tripartita

Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto de:

  • Trabajadores: Representantes sindicales que defienden los intereses de la clase trabajadora.

  • Empresas: Sectores empresariales comprometidos con un crecimiento económico sostenible.

  • Gobierno de México: A través de la Conasami, que establece las políticas necesarias para garantizar un salario digno.


5. ¿Cómo impacta en tu nómina y derechos laborales?

El aumento del salario mínimo puede generar ajustes en:

  • Cotizaciones al IMSS e Infonavit: Las bases de aportación se actualizan automáticamente con el nuevo salario mínimo.

  • ISR e integración salarial: El cálculo del impuesto sobre la renta puede verse impactado según el nuevo ingreso.

  • Pago de prestaciones: Aguinaldo, prima vacacional y otros derechos ligados al salario mínimo también aumentarán proporcionalmente.


Salarios Mínimos para 2025

6. ¿Qué sigue para México?

El aumento del salario mínimo es un paso más en la búsqueda de una economía más equitativa y sostenible. Sin embargo, para lograr que este beneficio alcance a más mexicanos, es esencial continuar fortaleciendo la formalización del empleo y garantizando el cumplimiento de los derechos laborales.


Conclusión

El aumento del salario mínimo es un triunfo para los trabajadores de México y un avance hacia un país más justo y próspero. Si eres empleador o trabajador, es crucial prepararte para los cambios que este ajuste traerá, tanto en términos de nómina como de obligaciones fiscales.


¿Quieres entender más sobre cómo este aumento impactará en tu nómina o en tu empresa? Te invitamos a inscribirte en nuestro Curso Experto en Nómina con Seguridad Social, donde aprenderás a calcular correctamente salarios, prestaciones, ISR, y mucho más.👉 Inscríbete aquí: Curso Experto en Nómina.


Salarios Mínimos para 2025


📝 Suscríbete a nuestro blog para recibir actualizaciones semanales sobre temas laborales, fiscales y de nómina. 💼

22 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page