top of page

⚖️ ¡Evita Demandas Laborales! Las Claves Legales para Proteger tu Empresa en México 🚨

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 21 oct
  • 4 Min. de lectura

Introducción


En México, cada año miles de empresas enfrentan demandas laborales por errores que, en la mayoría de los casos, pudieron evitarse fácilmente. Desde no entregar contratos por escrito hasta no calcular correctamente las prestaciones, estos descuidos pueden costar miles de pesos en juicios, multas y pérdida de reputación.

La buena noticia es que proteger a tu empresa sí es posible, siempre que cumplas con los requisitos mínimos que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y lleves un control ordenado de tus relaciones laborales.

En este artículo te explicaré de forma sencilla cómo blindar a tu empresa ante una posible demanda laboral, basándonos en la ley mexicana.

Demandas Laborales México

Índice

1️⃣ Contrato de trabajo por escrito- Demandas Laborales México


El artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo establece que todo trabajador debe tener un contrato por escrito, firmado por ambas partes.En él deben incluirse, entre otros:

  • Nombre, nacionalidad y domicilio de las partes.

  • Descripción del puesto y actividades.

  • Duración de la relación laboral.

  • Salario y forma de pago.

  • Jornada y días de descanso.

  • Lugar de trabajo.

👉 Sin contrato escrito, la ley siempre presumirá la versión del trabajador como verdadera, lo que te deja en completa desventaja ante una demanda.


Demandas Laborales

💡Consejo práctico: entrega una copia firmada al trabajador y conserva otra escaneada con fecha.

2️⃣ Registro ante el IMSS y pago de cuotas


De acuerdo con el artículo 15 de la Ley del Seguro Social, el patrón está obligado a registrar a sus trabajadores ante el IMSS dentro de los primeros cinco días hábiles de su ingreso.

Además, debes:

  • Pagar puntualmente las cuotas obrero-patronales.

  • Integrar correctamente el Salario Base de Cotización (SBC) con todas las prestaciones.

  • Reportar movimientos (altas, bajas y modificaciones salariales).

👉 No hacerlo se considera una falta grave y puede derivar en sanciones, auditorías e incluso demandas por “relación laboral no reconocida”.

Demandas Laborales

Demandas Laborales México

3️⃣ Entrega oportuna del CFDI de nómina


El CFDI de nómina (comprobante fiscal digital por internet) es la única prueba válida de que el salario fue pagado y las retenciones fueron correctas.

De acuerdo con el artículo 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, los patrones deben emitir el CFDI cada vez que se pague un salario.

Errores comunes:

  • No timbrar los recibos de nómina a tiempo.

  • Timbrar con datos incorrectos (RFC o percepciones).

  • No entregar copia al trabajador.


Demandas Laborales

🚨Recomendación: Lleva control mensual de los CFDI emitidos y guarda respaldo digital. En caso de conflicto, será tu mejor defensa.

4️⃣ Control de asistencia y comprobantes de pago


La Ley Federal del Trabajo (art. 804) señala que el patrón debe conservar documentación que demuestre la relación laboral y los pagos realizados.

Entre los documentos más importantes están:

  • Registros de asistencia (checador o listas firmadas).

  • Recibos de nómina timbrados.

  • Comprobantes de pago (transferencias o recibos firmados).

👉 Estos elementos son esenciales en caso de inspección o demanda. Si no puedes comprobar los pagos, la ley presume que el trabajador dice la verdad.

5️⃣ Cumplimiento de prestaciones de ley


Cumple siempre con lo establecido en los artículos 76 al 123 de la LFT:

  • Vacaciones: mínimo 12 días el primer año (aumentan con la antigüedad).

  • Prima vacacional: al menos 25 % sobre los días de vacaciones.

  • Aguinaldo: mínimo 15 días de salario antes del 20 de diciembre.

  • Día de descanso semanal: al menos uno por cada seis de trabajo.

  • Pago de horas extras: 100 % o 200 % adicional según corresponda.

👉 Si no otorgas correctamente estas prestaciones, un trabajador puede demandar hasta un año después de su salida, y los montos se actualizan con intereses.

Demandas Laborales

6️⃣ Aplicación correcta de sanciones o despidos


Si un trabajador comete una falta, no puedes simplemente despedirlo “de palabra”.El artículo 47 de la LFT establece que el patrón debe notificar por escrito la causa de rescisión y entregar el aviso personalmente o ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Causas válidas de despido incluyen:

  • Faltas injustificadas repetidas.

  • Robo o actos de deshonestidad.

  • Violencia o amenazas contra el patrón o compañeros.

  • Negarse reiteradamente a seguir instrucciones legítimas.

Recomendación: documenta todo con reportes, actas administrativas y testigos. Sin ello, el despido se considerará injustificado, y podrías pagar indemnización constitucional (3 meses de salario), partes proporcionales y salarios caídos.

7️⃣ Manejo adecuado de la terminación laboral


Cuando la relación termina por renuncia o mutuo acuerdo, lo más seguro es elaborar un finiquito que incluya:

  • Salario pendiente.

  • Vacaciones y prima vacacional proporcionales.

  • Aguinaldo proporcional.

Debe firmarse con la leyenda “recibí de conformidad” y, si es posible, ratificarse ante la Junta o un Centro de Conciliación para que tenga validez total.

👉 Esto evita reclamos posteriores.

8️⃣ Capacitación y comunicación constante con los empleados


El artículo 153-A de la LFT obliga a los patrones a proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores.Esto no solo cumple con la ley, sino que fortalece la relación laboral y reduce conflictos.

Además:

  • Mantén canales de comunicación abiertos.

  • Escucha las inconformidades antes de que se conviertan en demandas.

  • Promueve una cultura de respeto y cumplimiento.

La mayoría de los juicios laborales nacen por mala comunicación o desconocimiento, no por mala fe.

Demandas Laborales

Conclusión


Proteger a tu empresa de una demanda laboral no requiere ser abogado, sino tener orden y cumplir con lo básico: contratos, IMSS, CFDI, prestaciones y documentación.Con estas acciones, tendrás la ley de tu lado y podrás evitar sanciones, multas y pérdidas innecesarias.

Cumplir con la Ley Federal del Trabajo no solo te da tranquilidad, también fortalece la confianza de tus empleados y mejora la reputación de tu empresa.

📚 Capacítate y protege tu negocio con conocimiento

Si deseas aprender a manejar correctamente las nóminas, el IMSS, Infonavit y los despidos, te invitamos a nuestro curso:

🎓 Curso Experto en Nómina con Seguridad Social

Aprenderás paso a paso:

✅ Cómo elaborar contratos y calcular nóminas

✅ Qué hacer ante una renuncia o despido.

✅ Cómo evitar errores que generan demandas laborales.

✅ Cómo cumplir con el IMSS y el SAT sin complicaciones.

👉 ¡Inscríbete hoy y protege tu empresa de manera profesional!

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page