top of page

🚨 Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL): La herramienta de la STPS que tu patrón NO quiere que conozcas

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 11 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept

SIQAL

Introducción


En México, millones de personas trabajadoras enfrentan violaciones a sus derechos laborales: salarios por debajo del mínimo, falta de seguridad social, ausencia de equipo de protección o incluso accidentes laborales que nunca se reportan.


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), consciente de esta realidad, creó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital que permite denunciar de forma sencilla y segura cualquier irregularidad en tu centro de trabajo.


En este blog te explicaremos qué es el SIQAL, cuándo puedes interponer una queja, cómo reportar un accidente y qué hacer si tu contrato colectivo o individual no se cumple.


Índice

1. ¿Qué es el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL)?


El SIQAL es una plataforma oficial de la STPS que funciona como un puente entre trabajadores y la autoridad laboral. Su objetivo es dar atención rápida y confiable a las denuncias por violaciones laborales y accidentes en centros de trabajo.


Con esta herramienta, cualquier trabajador puede:

  • Dar seguimiento a su queja desde la presentación hasta la resolución.

  • Reportar incidentes o accidentes que pongan en riesgo su salud.

  • Tener certeza de que la denuncia quedará registrada y atendida.

  • Conocer a los servidores públicos responsables de su caso.


En otras palabras, el SIQAL protege tus derechos y tu integridad laboral.


SIQAL

2. ¿Cuándo se interpone una queja en el SIQAL?


Puedes levantar una queja en el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) en situaciones como:

  • 📉 Pago inferior al salario mínimo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

  • 🚫 No estar dado de alta en el IMSS, lo que impide acceso a seguridad social.

  • ⚠️ No contar con equipo de protección personal, como casco, guantes o botas de seguridad.

Estas condiciones no solo afectan tu economía, sino que también representan un riesgo para tu salud y seguridad laboral.


SIQAL

3. ¿Cuándo reportar un accidente laboral en el SIQAL?


Los accidentes laborales deben ser reportados cuando el patrón omite informar al IMSS o a la STPS. Ejemplos:


  • 🔥 Un compañero sufrió una quemadura y el incidente no fue registrado oficialmente.

  • 🦴 Te fracturaste una pierna dentro del trabajo y tu jefe te envió a una clínica privada para evitar el reporte.

En ambos casos, el patrón incumple la ley al ocultar la magnitud de los riesgos laborales, lo que puede tener consecuencias graves para ti y tus compañeros.


SIQAL

4. Incumplimientos a contratos colectivos e individuales


El SIQAL también permite denunciar cuando no se respetan los términos de tu contrato de trabajo. Algunas situaciones comunes son:

  • ✂️ Reducción de días de vacaciones.

  • 🎄 Disminución del monto de aguinaldo.

  • 💸 Reducción o suspensión de bonos de productividad.

  • 🚌 Eliminación del transporte de personal.

  • 💰 Suspensión de bonos de ahorro.

  • ⚰️ Eliminación de gastos funerarios.


SIQAL

Estos incumplimientos afectan directamente tus prestaciones laborales, las cuales están protegidas por la Ley Federal del Trabajo.

5. Beneficios de usar el SIQAL

SIQAL

El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) te da ventajas clave:


✅ Acceso rápido y en línea desde cualquier dispositivo.

Seguimiento de tu queja paso a paso hasta su resolución.

Atención directa de la STPS, sin intermediarios.

Protección a tus derechos laborales con base en la ley.

Registro oficial de accidentes, evitando que tu patrón los oculte.

6. Conclusión


El SIQAL es una herramienta poderosa para proteger los derechos de los trabajadores en México. Si en tu centro de trabajo se violan las prestaciones mínimas de ley, no se reportan accidentes o se incumplen contratos colectivos, ya no estás solo: la STPS pone a tu disposición este sistema para que tu voz sea escuchada y tus derechos respetados.

👉 Ingresa a la plataforma aquí: https://siqal.stps.gob.mx/

SIQAL

7. Invitación a curso


¿Quieres aprender más sobre tus derechos laborales, cómo calcular prestaciones y cómo protegerte en tu empleo?


En ICOPYME tenemos el curso Experto en Nómina con Seguridad Social, donde conocerás a detalle las obligaciones del patrón, tus derechos como trabajador y cómo aplicar la Ley Federal del Trabajo en casos prácticos.


SIQAL

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page