top of page
Foto del escritorExpertos en Nómina

Todo lo que necesitas saber sobre el Nuevo Subsidio al Empleo 2025 en México

Actualizado: hace 20 horas

Introducción


A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno de México ha implementado el Nuevo Subsidio al Empleo 2025, una medida diseñada para proteger y aumentar el ingreso neto de los trabajadores con menores salarios. Este subsidio busca mitigar el impacto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los empleados de ingresos bajos, especialmente en el contexto del reciente incremento del 12% en el salario mínimo.


En este artículo, exploraremos en detalle qué es el subsidio al empleo, los cambios clave para 2025, cómo se aplica en la nómina, los beneficios para trabajadores y empleadores, las bases legales que lo sustentan y cómo puedes profundizar en este tema a través de nuestro curso especializado.
Nuevo Subsidio al Empleo

Índice

  1. ¿Qué es el Subsidio al Empleo?

  2. Cambios clave del Nuevo Subsidio al Empleo 2025

  3. ¿Cómo se aplica el subsidio en la nómina?

  4. Beneficios para trabajadores y empleadores

  5. Bases legales del subsidio

  6. Conclusión y recomendaciones

  7. Aprende más con nuestro curso especializado


 

1. ¿Qué es el Subsidio al Empleo?

El Subsidio al Empleo es un beneficio fiscal otorgado por el gobierno mexicano que busca reducir la carga del ISR en los trabajadores con ingresos más bajos. Este subsidio se refleja directamente en la nómina, disminuyendo el monto del impuesto retenido y, por ende, aumentando el salario neto que recibe el empleado.


Es una herramienta esencial para garantizar que los trabajadores con menores ingresos no vean disminuido su poder adquisitivo debido a las obligaciones fiscales.


Nuevo Subsidio al Empleo

2. Cambios clave del Nuevo Subsidio al Empleo 2025

Con la entrada en vigor del Nuevo Subsidio al Empleo 2025, se han implementado varias modificaciones significativas:


  • Incremento del porcentaje del subsidio: El porcentaje del subsidio ha aumentado del 11.82% al 13.8% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a $475.00 mensuales.


  • Aumento del límite de ingresos: El límite de ingresos para acceder al subsidio se ha elevado a $10,171.00 mensuales, ampliando la cobertura y beneficiando a un mayor número de trabajadores.


  • Aplicación provisional en enero de 2025: Durante enero de 2025, se aplicará un porcentaje provisional del 14.39% de la UMA de 2024, hasta que se actualice la UMA para el año en curso.


Estos ajustes buscan mantener el valor real del subsidio frente a la inflación y asegurar que los trabajadores con ingresos más bajos continúen recibiendo apoyo fiscal adecuado.


Nuevo Subsidio al Empleo

3. ¿Cómo se aplica el subsidio en la nómina?

La aplicación del subsidio al empleo en la nómina es responsabilidad del empleador. Para ello, se deben seguir estos pasos:


  1. Determinación del ingreso mensual del trabajador: Calcular el ingreso mensual que sirve de base para el cálculo del ISR.

  2. Verificación del límite de ingresos: Confirmar que el ingreso mensual del trabajador no exceda los $10,171.00 para ser elegible al subsidio.

  3. Cálculo del subsidio correspondiente: Aplicar el porcentaje del 13.8% del valor mensual de la UMA para determinar el monto del subsidio.

  4. Aplicación en la nómina: Restar el monto del subsidio al ISR calculado, reduciendo así la retención y aumentando el salario neto del trabajador.


Es fundamental que los empleadores actualicen sus sistemas de nómina para reflejar estos cambios y aseguren una correcta aplicación del subsidio, evitando posibles sanciones y garantizando el cumplimiento de las disposiciones fiscales vigentes.


Nuevo Subsidio al Empleo

4. Beneficios para trabajadores y empleadores


La implementación del Nuevo Subsidio al Empleo 2025 ofrece múltiples beneficios:

  • Para los trabajadores:

    • Incremento del ingreso neto: Al reducir la retención del ISR, los empleados reciben un salario neto más alto, mejorando su poder adquisitivo.

    • Mayor cobertura: Con el aumento del límite de ingresos, más trabajadores son elegibles para recibir el subsidio.

  • Para los empleadores:

    • Fomento de la formalidad laboral: El subsidio incentiva la contratación formal, contribuyendo a la seguridad social y estabilidad de los empleados.

    • Cumplimiento fiscal: Aplicar correctamente el subsidio demuestra el compromiso de la empresa con las normativas fiscales y laborales, evitando posibles sanciones.


5. Bases legales del subsidio

El Nuevo Subsidio al Empleo 2025 se sustenta en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2024.


Diario Oficial de la Federación: Este documento establece las modificaciones y actualizaciones pertinentes al subsidio, incluyendo los porcentajes aplicables, límites de ingresos y procedimientos para su implementación.


Es esencial que tanto empleadores como trabajadores estén familiarizados con este decreto para asegurar una correcta aplicación y comprensión de los beneficios asociados.

Nuevo Subsidio al Empleo

6. Conclusión y recomendaciones

El Nuevo Subsidio al Empleo 2025 representa un avance significativo en la protección del ingreso de los trabajadores mexicanos con menores salarios. Su correcta aplicación es crucial para maximizar los beneficios tanto para empleados como para empleadores.


Recomendaciones:

  1. Monitoreo de actualizaciones legales:

    • Tanto empleadores como trabajadores deben estar atentos a futuras modificaciones del subsidio, especialmente al ajuste de la UMA de 2025.

    • El porcentaje provisional del 14.39% que se aplicará en enero podría cambiar, y es importante estar preparados para adaptarse a esos cambios.

  2. Aprovecha herramientas y recursos educativos:

    • Participa en cursos especializados como nuestro curso "Experto en Nómina con Seguridad Social". Este curso ofrece conocimientos prácticos sobre:

      • Aplicación del subsidio.

      • Cálculo correcto del ISR.

      • Gestión de nóminas conforme a las leyes mexicanas.

    • El conocimiento es tu mejor aliado para garantizar un manejo correcto de la nómina, ya sea como empleador o trabajador.

  3. Mantenimiento de registros claros:

    • Los empleadores deben llevar un control detallado de los cálculos y aplicaciones del subsidio para evitar discrepancias ante una auditoría del SAT.

    • Los trabajadores deben conservar copias de sus recibos de nómina para comprobar que se les aplicaron los beneficios correspondientes.


Nuevo Subsidio al Empleo

Con estas recomendaciones, estarás mejor preparado para aprovechar al máximo el Nuevo Subsidio al Empleo 2025. Si tienes dudas o necesitas más orientación, no dudes en inscribirte en nuestro curso o buscar asesoría profesional. ¡La actualización es clave!


¿Quieres asegurarte de aplicar correctamente el Nuevo Subsidio al Empleo 2025? ¿Te gustaría aprender todo sobre cálculos de ISR, prestaciones laborales y manejo de nóminas conforme a la Ley Federal del Trabajo?


🌟 En nuestro curso "Experto en Nómina con Seguridad Social" te enseñaremos:✅ Cómo calcular el subsidio al empleo de manera precisa.✅ Herramientas prácticas para la correcta aplicación de la nómina.✅ Interpretación y uso de tablas fiscales actualizadas.✅ Casos prácticos y simulaciones en Excel.


Nuevo Subsidio al Empleo

🎯 ¿Qué incluye?

  • Manuales detallados y ejercicios descargables.

  • Acceso a grabaciones de las clases.

  • Constancia de participación y DC3.

  • ¡Soporte continuo para tus dudas!


💼 Este curso está diseñado para:

  • Contadores.

  • Administradores.

  • Recursos Humanos.

  • Y cualquier persona interesada en dominar el manejo de nóminas.


📅 No pierdas la oportunidad de inscribirte! Visítanos en ICOPYME para más información.

40 visualizaciones

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page